Ideas para Decorar

Decora tu hogar, ideas de decoración

ideas para decorar - cabecera

Qué es la Arquitectura de Interiores y por qué nos interesa mucho

14/12/2018 por admin Deja un comentario

Durante los últimos años la decoración ha vivido múltiples cambios. Muchos de ellos han estado inspirados en el uso de materiales naturales, cristal, aceros… pero a nivel de diseño del hogar hemos vivido muchos más cambios repentinos que suponen toda una revolución. Por ejemplo, la instauración de la domótica, las nuevas normas de construcción que priorizan el ahorro energético, hacen que el diseño de nuestra vivienda se empiece desde el proyecto arquitectónico. Ahora utilizamos luces, queremos hogares inteligentes que controlen nuestra calefacción, persianas, estores. Incluso buscamos que nuestra propia vivienda sea más segura y nos permita conocer todo lo que pasa alrededor: desde quién llama al timbre hasta quién pasa por delante.

Todos los cambios producidos hacen que la arquitectura esté mucho más ligada a la decoración, buscando espacios amplios, eficientes y útiles. Han surgido disciplinas como la arquitectura del paisaje, el diseño sostenible, el diseño del paisaje, incluso el diseño urbano. Pero sin duda, la que más nos interesa es la arquitectura de interiores.

La Wikipedia define esta disciplina como «el diseño de un espacio que ha sido creado a partir de una construcción existente, así como la interacción humana de su interior». En esencia, se fundamenta en la idea de conjugar las distintas formas que tenemos los usuarios de compartir y convivir en un espacio.

Los estudios de arquitectura de interiores se centrará en el uso de la vivienda, en mejorar la calidad de vida de los que vivimos en ese piso o casa.

Un ejemplo habitual podría ser la adaptación de una vivienda a las necesidades de una persona con discapacidad física. Si el usuario necesita una vivienda adaptada, el profesional (arquitecto de interiores) valorará una gran cantidad de aspectos:

  • Evitar escaleras y desniveles.
  • Construir pasillos amplios.
  • Baños adaptados.
  • Accesibilidad en el entorno.
  • Funcionalidad y comodidad para utilizar todos los elementos del hogar.

En definitiva, ese profesional va a diseñar un espacio que de forma prioritaria, conectará con la realidad de la persona.

Un paso más allá: por qué contraté un arquitecto de interiores.

En mi vivienda duplex necesitaba una reforma y quería remodelar absolutamente todo. Unir el salón y la cocina, sin perder cierta privacidad. Quería domótica y una decoración basada en el uso de la luz. En la decoración, buscaba un estilo sobrio pero moderno. Y mi dormitorio quería que fuera una suite fantástica, con una ducha espectacular.

El estudio de arquitectura en Barcelona, Molins, diseñó los espacios e hicimos la reforma necesaria.

  1. Ganamos mucho espacio, cambiando la escalera que había por una de caracol, espectacular.
  2. Modificaron la cocina con un espacio tipo barra de bar y maximizamos el espacio útil.
  3. El dormitorio tenía una entrada grande que no se aprovechaba, modificaron totalmente la orientación del mobiliario para utilizar mejor el espacio. Gracias a espejos y una simple lámpara (espectacular, eso sí), se convirtió en una suite de lujo que tiene hasta un pequeño vestidor.
  4. En el baño tiramos una pared y construimos una ducha XL fantástica.

¿Te parece impresionante, verdad?

Ante una reforma o una obra nueva, es absolutamente recomendable acudir a un estudio de arquitectura con experiencia, que haga proyectos espectaculares como el que os presento.

 

Publicado en: Fichas prácticas, General, Moderno Etiquetado como: arquitectura, interiorismo

Mesas de centro: tendencias para 2019

07/12/2018 por admin Deja un comentario

El salón es el centro neurálgico de la casa, de eso no cabe duda. Normalmente cuando decoramos la zona «de estar», no tenemos en cuenta cómo va a ser la vida diaria, y esta decoración se termina creando gracias a la vida que le damos. Por eso, para el salón o la zona donde más vamos a vivir (sofá y tele), necesitamos las soluciones más versátiles y con mayor utilidad que encontremos. Claro, sin olvidar que somos fans de decorar 😉

La mesa de centro que elijamos puede desentonar con la decoración del salón, ¡todo vale! Si tenemos un salón en madera, no pasa nada por poner una mesa de centro de madera, o con un estilo rústico con una decoración moderna. De hecho, es una tendencia absoluta para el nuevo año 2019.

Existen diferentes tipos de mesas de centro según sus funciones:

  • Elevables. Permiten modificar la altura de la mesa, pudiendo quedar más baja habitualmente y la podremos subir cuando necesitemos colocar alguna bebida o picoteo 😉
  • Extensibles. Se hacen más grandes cuando es necesario.
  • Según su altura podemos encontrarlas altas o bajas, aunque propiamente las mesas de centro están diseñadas para ser bajas.

Según los materiales, encontramos distintas tendencias:

  • De cristal. Bien completamente de cristal, por ejemplo, las mesas de centro de cristal templado quedan genial. Parece que ocupan menos espacio del que realmente ocupan y decoran por sí solas.
  • De madera. Está muy de moda las maderas naturales, a lo sumo con un poco de barniz. Las formas propias de la madera dan un toque especial.
  • Mixtas. Hay mesas de madera y cristal que son preciosas.
  • Otros materiales. Hay mesas metálicas o de plástico, ambas a evitar porque están en desuso si lo que quieres es una decoración de diseño. El metal con cristal o con madera sí pueden utilizarse.

Nuestra selección de mesas de centro para 2019

Te recomendamos buscar mesas de centro en cualquiera de las webs que tienen muebles de diseño a buen precio. Por ejemplo, echa un vistazo en mobel6000.com, es de donde hemos sacado esta selección:

Mesa Twins Wall. Mesa de roble natural maciza, con pie en cristal templado. Tiene distintos acabados, pero este es el que más nos gusta por ser una absoluta tendencia.

Mesa Nayra. Es una estructura metálica neutra (blanco o negro), sobre la que hay una madera maciza de fresno. Tiene un acabado rústico e inspiración industrial, un acierto para tu salón.

Set de 3 mesas de centro Hoss. Hechas en madera de mango maciza. Su característica más especial es que son modulares, se pueden unir o separar, añadiendo funcionalidad al conjunto. Dos de ellas tienen un estampado geométrico que nos encanta. Un toque de rusticidad con modernidad.

Mesa Indesan Mytable. Es una mesa de centro elevable con formas redondeadas. Se puede elevar desde 40 a 58 cm. Es un diseño muy creativo que quedará genial en cualquier salón, es un producto muy versátil.

Mesa Ethnicraft Burger. Es una mesa de centro hecha en madera de teca. Esconde dos cajones y está disponible en formato rectangular o cuadrada. Aunque te parezca de primeras un simple bloque de madera, no te imaginas lo bien que queda 😉

Esperamos que nuestra selección de mesas de centro te haya dado grandes ideas, prácticas y bonitas para tus espacios más personales. ¿Cómo te han quedado? ¿Nos lo cuentas en los comentarios?

Publicado en: Fichas prácticas, General, Moderno, Rústico, Salón Etiquetado como: mesas de centro

Fundas para muebles: una solución práctica

07/12/2018 por admin Deja un comentario

Perfecto, tenemos una terraza o un jardín fantástico. Con mesa, sillas, parasoles, la barbacoa… Pero tenemos un grave problema, y es que no podemos disfrutarlo todo el tiempo, durante todo el año. Durante el invierno tenemos que buscar una solución para que las condiciones meteorológicas no afecten demasiado a nuestros muebles.
Algunos optamos por llevarlo al trastero… ¡qué pereza! Lo guardamos en alguna bolsa, lo movemos, hacemos sitio en nuestro trastero o en una zona de la casa sin uso. Y en primavera otra vez a sacarlo. Otros lo intentamos dejar resguardado, bajo algún tipo de porche, marquesina, pérgola o toldo. Y luego estoy yo, que nunca me he preocupado por eso y lo dejo al aire libre, estropeándose con las lluvias. La humedad y el polvo son los peores aliados para la vida útil de nuestros muebles.

Bueno, por fin hemos encontrado la solución más adecuada: dejarlo puesto pero tapado de forma correcta para que nada afecte a estos muebles. ¿Sabías que existen fundas para muebles para este fin?

Antes podíamos encontrar en el mercado algún tipo de plástico que puede servir para este fin, pero hoy en día podemos comprar directamente las fundas a la medida que necesitemos. Visita decoandlemon.com y mira todas las fundas que tienes disponibles.

Además, hay otros usos muy necesarios:

  • En una segunda vivienda, podemos mantener los muebles tanto de exterior como de interior tapados cuando no estamos viviendo. La limpieza será más rápida porque no tendrán polvo.
  • En caso de reformas, es muy útil tapar los muebles para que no se manchen.
  • Están fabricadas en polietileno, poliester ó PVC, lo que protege de humedades y tiene una duración prácticamente ilimitada en perfecto estado.
  • Son impermeables, protegen de la lluvia y de la humedad. Especialmente útil para muebles de plástico (también nos protegen del Sol), muebles de madera de exterior (aunque tengan un tratamiento especial, alargaremos su vida).

Cómo elegir las fundas para muebles

En principio encontraremos dos grandes grupos de fundas: las fabricadas en polietileno ó PVC y las fabricadas en poliester. La gran diferencia reside en sus usos.

  • Debes comprar una funda en polietileno ó PVC si: es para muebles de exterior que estarán expuestos a todo tipo de inclemencias del tiempo, con lluvias muy frecuentes y abundantes. Sin embargo, es mejor que no estén constantemente expuestas al Sol.
  • Debes comprar una funda de poliéster si: quieres que la funda transpire un poco, si la lluvia a la que estarán expuestos es normal y no hay problema con la humedad. También son las mejores para estar expuestas al Sol en todo momento.
  • Da igual la funda que compres si es para muebles de interior, aunque tal vez recomendamos las de poliéster por su precio y transpirabilidad. Aunque transpire, sigue siendo un material impermeable.

Otro consejo a la hora de comprar es que revises muy bien las dimensiones que necesitas. No compres una funda para muebles que sea mucho mas grande que el mueble que va a guardar, ya que la mayoría se pueden ajustar con una cuerda y quedará todo cerrado perfectamente.

Ahora es el momento de empezar a cuidar nuestro segundo hogar: el jardín y sus muebles 😉

Publicado en: Fichas prácticas, General, Házlo tú mismo, Jardín, Terraza Etiquetado como: fundas, Jardín, Terraza

Cambiar la bañera por ducha es una gran idea

06/12/2018 por admin Deja un comentario

Tal vez durante los últimos años puedas pensar que la decoración de los baños no ha avanzado mucho. Y es cierto. En nuestra opinión, lo que ha cambiado es que buscamos baños con más funcionalidad que decoración, líneas rectas, todo facil de limpiar y muy bien iluminado. Pero además, en obras nuevas nos encontramos que ya no se coloca el bidé, un elemento con no demasiadas funciones y que además ocupa mucho. Además, en esa búsqueda de la sencillez de formas y la facilidad en la limpieza, obviar el bidé siempre es una buena idea.

Pero sin duda, el elemento central del baño, es la bañera o la ducha. Bien, veamos qué ha cambiado en los últimos años.

  1. Revisando muchos planos de pisos nuevos, observamos una tendencia hacia la eliminación de la bañera y la colocación de duchas. ¿Por qué? Sin duda por lo que decimos: funcionalidad, facilidad de limpieza y belleza. Una bañera requiere que esté muy limpia, si queremos utilizarla de pie, necesitamos una mampara (que siempre es un foco de bacterias), y ocupa mucho espacio.
  2. La ducha se ha convertido en el elemento central del baño. Es más pequeño pero más útil, y es muy sencillo mantenerla limpia.

5 razones para cambiar la bañera por una ducha

  1. Ahorro. No sólo de dinero en agua caliente (con los beneficios medioambientales), sino también por ahorro de tiempo. Una ducha requiere pocos minutos mientras que un baño en la bañera necesita una preparación. Su disfrute necesita de un tiempo que a veces no tenemos y por ello cae en desuso. Mientras que la ducha requiere unos 100 litros de agua, la bañera ronda los 150-250 litros.
  2. Espacio. Además, con la ducha ahorramos espacio en el baño. Las bañeras son demasiado grandes, poco práctico para los pisos de hoy en día. Cuando cambiamos una bañera por una ducha, ganamos espacio para movernos en el baño o para colocar algún mueble. Además, tenemos platos de ducha que se adaptan a cualquier medida, desde 70×70 cm hasta formatos XL de más de 2 metros. Además, los hay angulares, cuadrados, rectangulares e incluso redondeados. Mira todo lo que puedes hacer en webs de profesionales que hacen este tipo de reformas de forma rápida y efectiva, a buen precio, como bañeraporducha.com
  3. Limpieza. La superficie de la ducha suele ser plana, podemos limpiarla de una forma muy sencilla y rápida. El elemento más complicado de mantener limpio es la mampara, por eso optaremos por mamparas de cristal liso que se limpien bien.
  4. Comodidad. Sin duda es una de las mayores ventajas del cambio. Entrar en la ducha es más cómodo para todo tipo de personas, especialmente para personas mayores, niños, o personas con algún tipo de impedimento físico. Con una superficie antideslizante en el plato de la ducha, ganaremos la seguridad que necesitamos.
  5. Decorar con la ducha. Podemos decorar mucho mejor. Existen infinidad de ideas maravillosas para sorprender a todos con una ducha nueva. Por ejemplo, utilizando todo el espacio de la antigua bañera, tendremos una ducha XL maravillosa. Si además queremos un chorro de agua de lluvia, podemos integrarlo en el techo del baño, ¡queda fantástico!

En conclusión, cambiar la bañera por ducha es una buena idea, te hará la vida más cómoda y podrás disfrutar de un baño renovado y precioso con un bajo presupuesto.

Publicado en: Baño, Espacios, Fichas prácticas, General, Moderno Etiquetado como: Bañera, Ducha

Los cambios en la vida cuando llega un bebé

24/10/2018 por admin Deja un comentario

El nacimiento de un bebé siempre es motivo de alegría para toda la familia. Pero no sólo cambia el hecho de que hay una responsabilidad más: tienes que hacer un hueco en casa para sus cosas. Y no son pocas: su cuna, una trona, una hamaca, juguetes (acabarás teniendo un ejército de peluches). Necesitas hacer unos cambios en el hogar fundamentales. No te voy a engañar, acabo de ser madre y he perdido muchísimo espacio en casa… ¡Pero ha llegado la alegría!

La habitación del bebé

Necesitarás una minicuna para los primeros meses, también la llaman moisés. Puede ser de colecho o no. ¿No conoces estos términos? Tranquilidad, no pasa nada, seguro que va a ser el primer nene de la casa. Una minicuna o moisés es una cuna pequeñita. Lo ideal es que tenga ruedas y así la puedas mover por la casa. Durante la noche, puedes tenerla a tu lado, y de día llevar al bebé contigo. ¿Que la familia está viendo la tele en el salón? Pues el peque o la peque también, a tu lado.

La minicuna puede ser de colecho. Esto significa que se puede adaptar a la cama de los papis. Una parte se baja y tiene unos accesorios concretos para quedar pegada a la cama, de forma que las tomas nocturnas son más sencillas, o darle un mimo por la noche se hace más sencillo.

También es fundamental llenar la casa de luz para bebés. Estas lámparas sirven para dar una pequeña luz tenue, que normalmente se apaga en unos minutos, y tranquilizan mucho al peque. Además de ser una lámpara quitamiedos, sirve para que puedas ver bien en la oscuridad en caso de necesitar ver al niño.

Otros componentes decorativos que me encantan y están muy de moda son las alfombras, vinilos, tipis y guirnaldas de tela. Puedes encontrar un montón de fabricantes que están especializados en decoración infantil y tienen propuestas super interesantes para llenar la habitación de alegría y luz. De hecho, la ropa de cuna puede ser totalmente a juego con la decoración de la habitación del bebé.

Habitación del bebé cuando va creciendo: habitación infantil

Unos meses después, a los 6-8 meses, la minicuna desaparecerá en favor de la cuna, mucho más grande. Hay un mundo de cunas: casi todas son de 120 x 60 cm. y las hay aproximadamente hasta 140 x 80 cm. El fondo suele tener una altura regulable para que nos sirva para otras diferentes etapas por las que pasará el bebé. Según uno de los métodos de crianza más aceptados y modernos (método Montessori), cuando el bebé pase a la cama, ésta debe estar en el suelo, para que pueda entrar y salir en cualquier momento. ¡En nuestro caso, lo hemos hecho así y es todo un acierto!

Si la decoración de su habitación cuando era más bebé no era demasiado infantil, la habitación te servirá hasta que cumpla varios años: tipis, guirnaldas, luz quitamiedos, etc. Todos los productos que he necesitado para decorar los he comprado en https://buyviu.com/, una web totalmente recomendable para comprar a buen precio.

El paso de habitación infantil a juvenil

Tendrás que deshacerte de muchas cosas… Tu nene ya es un adolescente y no quiere cosas de críos. Es normal, ¡acéptalo! Esto lo trataremos en otro artículo 😉

 

Publicado en: Dormitorio, Fichas prácticas, General Etiquetado como: bebé, cuna, habitación infantil, luz quitamiedos, minicuna, tipi

Utilizar un trastero para ganar espacio en tu vivienda

24/10/2016 por admin Deja un comentario

En alguna ocasión ya hemos hablado de utilizar un trastero, pero hoy vamos a hablar de unos muy especiales. Este tipo de trasteros están disponibles en las proximidades de Barcelona. Aportan una gran ventaja, y es que son tan sólidos como los contenedores marítimos… porque guardarás tus cosas en auténticos contenedores marítimos.

La mayoría de nosotros tendemos a almacenar objetos, muebles, tanto en casa como en nuestra empresa. Si lo pensamos bien, la mayoría de cosas ocupan demasiado, dejando un espacio para nosotros mucho más limitado. Piensa en liberar espacio, gracias a alquilar un trastero.

Visita la web de trastering: trasteros self-storage.

Nada más sólido y seguro. Trastering.es cuenta con un complejo de máxima seguridad. Podrás llegar con tu propio coche hasta el trastero y utilizarlos es facil, rápido y a un precio asequible.

trasteros

Ventajas al contratar este tipo de contenedores

Las ventajas principales de utilizar este tipo de contenedores son:

  • Obtendrás mucho más espacio en la vivienda. Deja tus cosas que ya no uses en un trastero.
  • Alquiler flexible: puedes contratar sólo un mes mientras haces una mudanza, varios meses, o un año… Con el alquiler a largo plazo ahorrarás algo.
  • Totalmente seguro. Tanto a nivel de acceso físico, como de la protección de tus enseres: los contenedores marítimos nuevos son totalmente seguros contra robo, incendio o humedades.
  • Podrás llegar hasta tu contenedor-trastero en tu propio vehículo.
  • Tienes disponibles contenedores de varios tamaños, adaptándose a tus necesidades actuales o futuras.
  • Cuentan con un seguro incluido.

Actualmente Trastering cuenta con centros en Gavá y también Trasteros Vilanova i la Geltrú.

contenedores trastero

¿Qué tipo de cosas guardo yo en un trastero? Pues muy fácil… en invierno, guardo mis muebles de jardín. Guardo muebles, bicicletas, libros y apuntes, un montón de herramientas, esquíes. Realmente no suelo guardar ropa, por ejemplo. No es el síndrome de Diógenes, es que somos unos sentimentales con muchas cosas 😉 Ánimo, hazte espacio!

Publicado en: Fichas prácticas, General, Otros espacios Etiquetado como: trasteros

Ilumina tu hogar con diseños de iluminación

18/10/2016 por admin Deja un comentario

La iluminación puede hacer o romper la atmósfera en casi cualquier espacio personal. Elegir el tipo adecuado de iluminación de diseño puede significar una gran diferencia en cuanto a la funcionalidad y por lo tanto el éxito global de cualquier habitación.

Por otra parte, el diseño de iluminación puede ser funcional y oculto a la vista, tales como elegantes luces empotradas, o estas pueden ser tan ostentosas como desee que sean y que sirvan como un punto culminante o centro de coordinación en algunas habitaciones, como las lámparas de araña.

Consejos para recordar al hacer compras para el diseñador de iluminación

  1. La compra de la araña correcta implica tener en cuenta varios aspectos. Esto porque las arañas son piezas grandes y pesadas y muchas veces el espacio dependerá de su instalación, las mediciones deben ser tomadas de manera que la adición de una lámpara de araña en una habitación provee el ritmo, el equilibrio y proporción en sus interiores.
  2. Lámparas de luz tenue, son piezas con estilo y elegancia, cuando hablamos de diseños de iluminación. Estas se presentan funcionales y también le agregan personalidad a una habitación. Pueden ser tan pequeñas como una lámpara que se utiliza en una mesa de trabajo pero que proporciona la luz adecuada para la lectura, estas también pueden  venir en diseños vintage que se pueden utilizar en el salón y la mesa del dormitorio para proporcionar la cantidad justa de luz tenue .
  3. Investigue los diferentes tipos de diseños de iluminación disponibles en el mercado. Cuando vaya de compras, pruebe cada bombilla para el brillo adecuado que busca y pregunte acerca de su eficiencia energética. Una tienda que nos encanta por sus diseños, es Milán Iluminación. Recomendamos visitarla porque tiene grandes ideas de diseño y son muy profesionales.
  4. La elección correcta para el diseño de la iluminación, significa saber qué tipo de luz se utilizará. Por ejemplo, las bombillas recubiertas en color para la habitación, son las preferidas a fin de poner de manifiesto los rasgos faciales. Tenga en cuenta también que el sistema de iluminación diseñado para el baño será muy diferente a la de la cocina.
  5. Si usted está buscando que la iluminación en el espacio de su casa sea más bien tenue, o quiere poner de relieve una obra de arte o muebles, entonces busque el tipo de iluminación que sea empotrada. Este se ve elegante y con clase, además de proporcionar la cantidad justa de luz sobre casi cualquier cosa que desee exponer.
  6. Usted puede incluso elegir un relajante diseño de iluminación para su exterior, como para la iluminación de un jardín oscuro o una pasarela. Un beneficio adicional de las luces empotradas es que son más eficientes en energía y ocupan menos espacio que las luces regulares.
  7. Considere un presupuesto asignado para su diseños de iluminación. Con el fin de obtener el máximo valor por su dinero, busque lámparas de calidad que duren más que otras. Recuerde lo barato no siempre garantiza la calidad.

Si quieres ahorrar, compre materiales de iluminación con descuento o vaya a una tienda de ofertas de estos elementos. También vaya con alguien cuando usted compre, ya que tendrás una segunda opinión especialmente de uno que sabe acerca de la iluminación.

Publicado en: Baño, Cocina, Comedor, Dormitorio, Espacios, Estilos, Fichas prácticas, Házlo tú mismo, Iluminación, Jardín, Moderno, Oficina, Otros espacios, Recursos, Salón, Terraza Etiquetado como: Diseños de iluminacion, Iluminación, Iluminacion del hogar

Su cuarto de baño de lujo

04/10/2016 por admin Deja un comentario

Está de moda la decoración del hogar. Ya existen varios programas en la televisión sobre reformas en el hogar, y es un placer ver cómo se transforman algunos baños en espacios de auténtico lujo. Si estás interesado en cambiar la decoración del cuarto de baño, aquí hay algunos consejos para tener en cuenta:

Cambiar la bañera por una ducha

Tal vez sea el cambio más importante y más de moda. Mucho más seguro, más cómodo y más usable. Existen infinidad de duchas en el mercado con muchas funciones: con muchos splits, con vapor, con música. La ducha sin duda, es un gran acierto, tanto para los más pequeños como para personas mayores. No dudes que aciertas si instalas una ducha en lugar de la bañera. Conducha.es es una de las empresas recomendadas para esta tarea.

Cambie el cabezal de ducha

Uno de los cambios más simples que puedes hacer en la ducha es algo tan simple como cambiar el cabezal. Es una solución fácil, que puede cambiar mucho el aspecto general. Y sobre todo, las sensaciones. Hay cabezales con luz LED que cambia de color según la temperatura del agua. Es una opción muy interesante y realmente económica.

ducha1Revestimientos para el área de la ducha

Si buscas un cambio más drástico en la zona de la ducha, debes saber que existen una serie de revestimientos impresionantes para cambiar el aspecto de la zona. De colores variados, texturas, modernistas o rústicos. Todos son fáciles de colocar, baratos y son un acierto.

Por ejemplo, si buscas una textura de pizarra, puedes combinar pizarra en el suelo de la ducha con paredes de pizarra blanca que queda genial.  Hay revestimientos de casi todos los estilos que te puedas imaginar.

Estética en la iluminación y los aromas

También puedes cambiar el ambiente del baño mediante velas y aromas. Por ejemplo, poner un poco de incienso o velas de aromaterapia en el baño puede hacer que sea más relajante. Puede ser una gran diferencia respecto a la «antigua» decoración.

Publicado en: Baño, Espacios, Estilos, Fichas prácticas, General Etiquetado como: Baños, Decoracion de hogar, Espacios, Habitaciones, Ideas para decorar

Ideas para combinar colores antes de pintar

27/09/2016 por admin Deja un comentario

Cuando queremos rediseñar nuestra vivienda, una de las opciones fundamentales es pintar las paredes. Del salón, de la cocina, de las habitaciones, pero pintando, conseguimos dar un cambio de cara fundamental. Y es que los colores de la pared también son un elemento de moda, pero mucho más aún, son un elemento que hará que estemos agusto en nuestro propio hogar. El color nos llena de alegría, de vida. Combinar colores nos hace sentirnos bien en un ambiente natural, tranquilos en una habitación verde. Incluso, aporta mayor luminosidad con colores cálidos como el amarillo o naranja.

El mayor problema es que muchas veces nos falta gusto para combinar esos colores… O incluso nos faltan ideas. Por eso, os voy a mostrar una herramienta que para mi es fundamental. La inspiración de colores que aporta Tollens en su web, nos ayudará muchísimo a decidirnos. Elegiremos los colores antes de pintar, veremos cómo queda, y estaremos escogiendo una combinación fantástica, ¡seguro! Vamos allá.

Inspiración de colores por estancias

Al acceder a la web veremos una serie de estancias de la casa. Incluso en la parte superior, podemos elegir si es para hogar, hostelería u otros. Dentro de hogar, veremos combinaciones de colores fantásticas para una sala de estar, cocinas, cuartos de baño, dormitorios, despachos…

Os dejo varias opciones de lo que podemos ver. Por ejemplo, en este caso, es una combinación de un amarillo, blanco y dos tipos de gris (más claro y más oscuro). Hay infinidad de combinaciones maravillosas que podemos elegir.

inspiracion-de-colores

Combinaciones de colores

Puede ser que tengamos claro qué tipos de colores queremos, pero queremos combinar colores y se nos complica. Por ello, en la sección de Inspiración por colores de la web, podemos encontrar diferentes tipos: blancos, gris/negro, natural, marrón, …

inspiracion-color-2

Por ejemplo, si queremos ideas con verdes, encontramos fantásticas ideas como esta:

inspiracion-verdes

A la izquierda vemos más opciones para elegir otras estancias con otras combinaciones perfectas.

Antes de pintar, sin duda esta herramienta va a ser de gran ayuda. Además, con los códigos de color, puedes comprar las pinturas de esta misma marca y conseguir el mismo resultado. Ya hemos hablado de esta marca anteriormente y sin duda, su calidad es excelente. Esperamos que este consejo sea de vuestro agrado, y empecéis el otoño con un lavado de imagen en vuestro hogar.

Publicado en: Espacios, Estilos, Fichas prácticas, General, Moderno, Rústico Etiquetado como: Colores de pintura, Colores para pintar su hogar, Consejos para pintar su casa, Pintar

Llega el frío: Calienta el agua de tu piscina de forma eficaz

26/09/2016 por admin Deja un comentario

Hoy en día hay varias formas de calentar el agua de la piscina y poder disfrutarla durante mucho más tiempo. Hay sistemas muy efectivos que además, son económicos. Por ello, la piscina ya no es sólo para el verano, podemos utilizarla mucho más tiempo gracias a los calentadores de agua para piscinas.

Cómo funcionan los calentadores de agua eléctricos para piscinas

El funcionamiento es simple. Tienen un tamaño reducido, y se puede instalar fácilmente sin necesidad de un técnico. Conseguiremos que el agua esté a la temperatura deseada. Sólo debemos acceder al circuito de filtración del agua de la piscina, e intercalar el aparato calentador. Gracias a esto, se calentará el agua de piscinas interiores o exteriores, y también de los SPAs.

Existen calentadores de agua eléctricos, y para piscinas más grandes existen incluso bombas de calor especiales.

calentador-electrico-piscinas

Calentadores solares: más barato, imposible. Aprovechemos el Sol

calentador-solar-piscinasÚltimamente tenemos disponible también el llamado Calentador solar. Su funcionamiento es similar, aunque ¡no necesitan energía eléctrica! Por tanto, el coste de calentar el agua es CERO. El agua se calienta al pasar por un serpentín que recoge el calor del ambiente. Éste tipo de calentador, unido al circuito de filtración, hace que se caliente progresivamente el agua de la piscina. Existen como alfombras solares, calentadores en forma de cúpula, etc. Éstos últimos, en forma de cúpula, son más duraderos porque no hay problema de cortes, pinchazos o pisadas. Son un sistema perfecto y muy barato para subir varios grados la temperatura del agua y disfrutar así de un baño mejor. Suelen estar fabricados en material plástico (polietileno), perfecto para absorber el calor del Sol. Con una radiación plena, podemos aumentar hasta 6-8 ºC la temperatura. Si es necesario, puede utilizarse una bomba sumergible que puede estar funcionando incluso cuando estás utilizando la piscina. Puedes encontrarlos por ejemplo, en MegaPiscinas.

 

En todos los casos, suponen una reducida inversión inicial, su coste de mantenimiento es asequible y por tanto, son una gran opción. Ya no hay excusas para disfrutar de la piscina más días al año.

Publicado en: Fichas prácticas, General, Jardín Etiquetado como: Calefacción de piscinas, Piscina

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 110
  • Página siguiente »

Categorías

  • Arte
  • Bricolaje
  • Carpintería
  • Complementos
  • Electrodomésticos
  • Espacios
    • Baño
    • Cocina
    • Comedor
    • Dormitorio
    • Jardín
    • Loft
    • Oficina
    • Otros espacios
    • Salón
    • Terraza
  • Estilos
    • Artístico
    • Clásico
    • Étnico
    • Minimalista
    • Moderno
    • Oriental
    • Otros estilos
    • Rústico
  • Fichas prácticas
  • General
  • Hogar digital
  • Iluminación
  • Pavimentos
  • Plantas
  • Recursos
    • Eventos
    • Házlo tú mismo
    • Internet
    • Libros y revistas
  • Revestimientos
  • Textil

Enlaces

  • www.elgrandebate.com
  • www.tarotsiono.gratis

Comentarios

  • Ana en Decoración con estilo árabe
  • DivisionLED en Disfruta el verano con una casa de madera en el jardín
  • Mª Teresa Fernández Convalía en Lámina decorativa de pared
  • reformarium en Consejos para pintar un mural de pared para el hogar
  • Eva en ¿Horno de gas o eléctrico?
  • vmsl en Cómo limpiar los pisos de concreto manchados
  • Omar en Instalale una fuente de agua para su hogar: Sepa qué pasos seguir
  • consuelovalencia en ¿Sala Pequeña? Mejórelo con 6 ideas básicas!
  • martha en Pisos laminados: algunas cosas a tener en cuenta
  • SILVIA en Decora tu casa al estilo Hindú

© Servicio ofrecido por Milesdewebs LLC