Ideas para Decorar

Decora tu hogar, ideas de decoración

ideas para decorar - cabecera

Colores japoneses: Renueve su ambiente en casa

26/04/2010 por admin Deja un comentario

Hay muchos lugares donde se puede obtener inspiración para diseñar el interior de su hogar. Uno de ellos es el Japón y la mirada oriental se presta para ello, ya que puede funcionar bien en muchas habitaciones.

Colores:

Los colores orientales a diferencia de los occidentales, tienen la tendencia de mezclar el color y hacer refinados bocetos, esas características muestran al arte oriental de forma más original. Los colores que se usan en occidente generalmente son más complejos a diferencia de los colores japoneses que son de forma simple, fuerte y gráfico. Nota: hay que tener en cuenta que en las sociedades occidentales el negro no se usa como un color decorativo, y por el contrario este color en los diseños de interiores de oriente, es usado con mucha importancia. Ello porque para los japoneses el usar el color negro da a las habitaciones una buena definición y forma.

Texturas y contrastes:

Estas técnicas empleadas en los interiores es común en la sociedad oriental en la que los japoneses emplean mucho las texturas y los contrastes. Los materiales a usar son: el cedro, el papel de arroz, la piedra el maple, el bambú y el mimbre.
La paleta de colores al estilo japonés, tiene principalmente tonos neutros, excepto en el rojo, seleccione los colores que se adapten mejor a un diseño de comedor o dormitorio, ya que puede darle a su espacio un tono muy relajante. Darle una pequeña característica adicional a la pared con un elaborado diseño podría funcionar bien y para ello hay una amplia gama de revestimientos de pared disponibles.

Nota:

El mantener el desorden de la habitación libre es esencial para el uso del almacenamiento (ocúltelo o simplemente mantenga el control de su acumulación). En determinadas zonas en la casa, se puede aplicar colores con detalles verdes, además de agregarle un especialmente un bonsái, complementara muy bien en cualquier espacio.

Suerte allá!

Publicado en: Cocina, Comedor, Complementos, Dormitorio, Espacios, Estilos, Házlo tú mismo, Oriental, Otros espacios, Recursos, Salón Etiquetado como: Colores japoneses, Consejos de diseños, Diseño al estilo japonés, Diseño de interiores

Decoración con Flores: Naturales vs Artificiales

26/02/2010 por admin Deja un comentario

Habiendo hermosas flores fragantes dispuestas a formar parte de tu exquisita sala de estar, están  no sólo harán que ese espacio de vida sea especial y acogedor, sino también que añadirá  color al ambiente de las áreas a decorar. Recuerde, hay diversas variedades de flores para elegir!

Por ejemplo, puede elegir las flores de seda o flores artificiales para tus arreglos, o por el contrario podría intentar el uso de flores secas, o una combinación de flores secas y flores de seda.

Usted puede elegir las flores frescas también, y yo personalmente preferiría usar estas, ya que desprenden un perfume fresco, y son tan coloridos que no se puede dejar de sonreír cuando se mira a ellas, y cuando se toma la molestia de colocarlas con cuidado y echarle su agua diaria. Esto a continuación, traerá una gran felicidad en su hogar con seguridad!

Para el arreglo un mejor arreglo con flores en su sala de estar, usted podría optar por cualquiera de estas ideas:

Consejos:

Coloque las flores frescas en un florero hermoso. Mantenga el vaso como el centro de la mesa en su sala de estar. Por otra parte, usted podría llenar las flores en un cristal con agua mineral, se verá  precioso fresco, y versátil. Añada unos pétalos de flores frescas en ellos. Incluso podría poner unas velas de colores entre ellas para el efecto, y cuando se enciendan las velas en la noche, usted puede imaginar el ambiente que se han creado, realmente fantástico! Estos son conocidos como «arreglos florales flotantes», y si usted desea tener un hermoso arreglo de flores flotando en el salón como una pieza central, solo necesitará de tres a cuatro jarrones, de formas descendentes, y con exquisitas flores como las rosas y fresias.

Si prefiere un arreglo de flores grandes en su sala de estar, puede elegir el estilo japonés de acuerdo: Rikka, Nageire, y Shoka.

El Rikka, involucra tres tallos robustos y fuertes como base de la flor.
El Nageire, por otra parte implica el uso de tres ramas que salen de la vasija como una sola unidad. Usted necesitará un recipiente más bien alto para adecuarlo y mucho espacio para mostrar a sus espectadores.
El Shoka, utiliza tres ramas, en el que las flores están vinculadas con soportes especiales.
Recuerde, el hombre ha estado utilizando arreglos florales desde tiempos inmemoriales, y en cada ocasión. Cuando usted guarda un pedazo de la Madre Naturaleza en el hogar con usted, le traerá mucha paz y tranquilidad, después de todo, todos somos una parte de las creaciones sorprendentes de la Naturaleza.

Suerte a todos en su decoración!

Publicado en: Complementos, Estilos, Oriental, Otros espacios, Salón Etiquetado como: Arreglos florales, Decoracion de ambientes, Flores, Sala de estar

Feng Shui en la decoración del hogar (Parte I)

25/11/2009 por admin Deja un comentario

Feng Shui

Hoy en día se está convirtiendo el feng shui, más popular en todo el mundo!

Se trata de una antigua habilidad de organización y práctica de color que se supone que debe promover la estabilidad y el flujo de energía en un determinado espacio dado.

Aquí tenemos en cuenta algunos de los principios fundamentales del feng shui, para usarlo en su casa y/o oficina, que le ayudarán a gestionar su decoración de manera virtual y con mayor eficacia. Éstos son algunos de los principios del feng shui.  El objetivo principal del Feng Shui es la organización de su casa de manera tal que aumente su sensación de confort y seguridad.  Esto conversión afecta positivamente a su salud, la actitud, y también su nivel de éxito. La decoración feng shui maximiza las influencias positivas y minimizar las negativas.

Principios del Feng Shui:
En primer lugar, el principio del feng shui, debe ser considerado como  «energía positiva que atrae energía positiva». Esto llevará a expresar nuestras palabras con pensamientos positivos y lo mismo,  llevará nuestras cosas positivas enroladas en nuestras vidas. (la influencia del Feng Shui).  El Feng shui moderno incluye muchos factores, como la aromaterapia, la calidad del aire, y el uso del color.

La decoración de la casa con Feng Shui:
La decoración de la casa con feng shui, consiste en la colocación de las cosas y objetos que afectan el flujo de energía dentro de su casa.  Además, el feng shui se refiere a cómo los objetos interactúan e influyen en nuestro flujo de energía personal. El Feng shui mantiene el equilibrio y la armonía mediante el uso de los muebles correctos para este uso, en la cual influye también el color y la luz.

El color y el feng shui, en la decoración del hogar:
La pintura mural es también una forma de decorar tu hogar. Los colores que elija influirán en la manera que te sientas cuando estés en la casa. Con el fin de mejorar tu forma de sentir y para decorar tu casa, usted necesitará pintarla, pero también tiene que elegir los colores correctos de la pintura.

Con el fin de hacer esto, usted necesita pensar en el color, de manera que influya en su espíritu, su personalidad y sus gustos en una habitación o en cualquier lugar de su casa. Por ejemplo, algunos de nosotros podremos sentir los colores oscuros como fresco y relajado, mientras que algunos otros lo sentirán como con depresión y/o lo inducirá a la  ansiedad.

Lo más importante es que usted identifique las respuestas habituales relacionadas con diferentes colores, y observe cómo responde al color antes de pintar una habitación u otro  lugar en su casa.

¿Se mudó en una zona donde usted se sintió especialmente en calma? Por lo tanto, preste atención a los colores que influyen en sus actividades diarias. Usted puede observar que algunos colores pueden provocar respuestas positivas en usted y algunos otros pueden causar negatividad.

Los colores verde y azul se conocen como los colores calmantes y relajantes. El rojo es el estimulante, pero no siempre. Tienes que pensar sobre el tipo de ambiente que desea crear. Los colores brillantes irrita a la mayoría de la gente, mientras la pintura oscura en sus habitaciones es el símbolo de la depresión y cansancio. Esto no significa que todos los colores oscuros son malos. En primer lugar usted debe saber qué colores le gusta y qué colores debes evitar al iniciar su decoración con feng shui.

Reconoce tu color influyente con el Feng Shui!

Publicado en: Baño, Cocina, Comedor, Dormitorio, Espacios, Estilos, Fichas prácticas, Házlo tú mismo, Oficina, Oriental, Otros espacios, Recursos, Revestimientos, Salón Etiquetado como: Combinacion de colores, Decoracion del hogar, Feng Shui

5 Consejos para una asombrosa decoración japonesa

12/07/2009 por admin Deja un comentario

Decoración japonesa

Los interiores de las casas japonesas consiste generalmente en la utilización de los esquemas de color neutro y con un énfasis en la arquitectura simple. El estilo natural y neutral ayuda a mantener un ambiente libre de desorden. Los artes decorados japoneses van generalmente desde simples cuadros, hasta audaces presentaciones de desnudos (cuadros). Estos son sólo algunos de los consejos que completan la lista para lograr una decoración japonesa:

1. Acondicione una brisa, que añada la sensación de una casa de campo japonés. ¿Cómo hacerlo? Se puede empezar con las puertas en el dormitorio o en toda la casa. A continuación, agregue las pinturas y el arte japonés para mejorar la decoración y el sentir del medio ambiente. Los suelos deben ser limpiados y los zapatos no se utilizan en el interior.

2. A fin de completar la decoración japonesa, la adición de un jardín japonés es un deber. La belleza, la serenidad y tranquilidad que ofrece un jardín japonés no tiene precio.

3. También están las puertas portátil y plegable que se puede utilizar para las habitaciones en secciones. Están pueden servir como una barrera a una suave forma de puerta (recuerdan las puertas que se abren del centro a los lados… como la película de “karate kid”).

4. Las fuentes también pueden ser una buena pieza para añadir a la imagen general. Las fuentes en el Jardín japonés son especialmente muy decorativas.

5. Las plantas tales como palos de bambú, completan la imagen. Los árboles Bonsái, en el jardín, estratégicamente colocados a lo largo de la sala o en la pared también puede trabajar para mejorar el diseño.

Una sensación de naturaleza presenta, la decoración al estilo japonés!

Publicado en: Arte, Artístico, Dormitorio, Espacios, Jardín, Oriental, Salón

  • « Página anterior
  • 1
  • 2

Categorías

  • Arte
  • Bricolaje
  • Carpintería
  • Complementos
  • Electrodomésticos
  • Espacios
    • Baño
    • Cocina
    • Comedor
    • Dormitorio
    • Jardín
    • Loft
    • Oficina
    • Otros espacios
    • Salón
    • Terraza
  • Estilos
    • Artístico
    • Clásico
    • Étnico
    • Minimalista
    • Moderno
    • Oriental
    • Otros estilos
    • Rústico
  • Fichas prácticas
  • General
  • Hogar digital
  • Iluminación
  • Pavimentos
  • Plantas
  • Recursos
    • Eventos
    • Házlo tú mismo
    • Internet
    • Libros y revistas
  • Revestimientos
  • Textil

Enlaces

  • www.elgrandebate.com
  • www.tarotsiono.gratis

Comentarios

  • Ana en Decoración con estilo árabe
  • DivisionLED en Disfruta el verano con una casa de madera en el jardín
  • Mª Teresa Fernández Convalía en Lámina decorativa de pared
  • reformarium en Consejos para pintar un mural de pared para el hogar
  • Eva en ¿Horno de gas o eléctrico?
  • vmsl en Cómo limpiar los pisos de concreto manchados
  • Omar en Instalale una fuente de agua para su hogar: Sepa qué pasos seguir
  • consuelovalencia en ¿Sala Pequeña? Mejórelo con 6 ideas básicas!
  • martha en Pisos laminados: algunas cosas a tener en cuenta
  • SILVIA en Decora tu casa al estilo Hindú

© Servicio ofrecido por Milesdewebs LLC