Ideas para Decorar

Decora tu hogar, ideas de decoración

ideas para decorar - cabecera

Sillas de ratán y mimbre: Tendencia para decoración nórdica

02/03/2021 por admin Dejar un comentario

Algunos pueden pensar que el ratán es una tendencia antigua y que no podría realzar la belleza de su casa moderna. Pero cuando des un paseo en una tienda de muebles, o en nuestra favorita, la tienda caprichoshome, encontrarás algunos de los diseños más espectaculares y sorprendentes para su hogar. Estos son impresionantes y tienen el potencial de mejorar la sensación general en su casa.

No importa si estás buscando muebles para la sala de estar o quieres añadir unas cuantas sillas y un sofá cómodos en el patio trasero para las horas al aire libre; las colecciones de ratán pueden satisfacer mejor tus necesidades. El ratán es básicamente la enredadera trepadora que crece de forma natural alrededor de los grandes árboles de las selvas tropicales. La mayor dureza de estas maderas las convierte en la opción perfecta para muebles duraderos y resistentes.

Muebles modernos de ratán

Sin duda alguna, el ratán puede ser una adición sin esfuerzo a su hogar. Sin embargo, los principiantes podrían estar interesados en recopilar más información sobre los muebles de ratán antes de realizar una compra definitiva. Pues bien, basta con repasar los detalles que se ofrecen a continuación, y pronto podrá decidirse.

El factor comodidad

No se trata sólo de que los muebles tengan un buen aspecto, sino que deben crear una sensación de comodidad. Antes de añadir cualquier mueble al azar a tu casa, debes puntuar su nivel de comodidad en la escala de 0 a 10. Fíjate en algo que pueda servirte durante mucho tiempo sin hacerte sentir cansado. Cuando vuelvas a casa después de las agotadoras rutinas domésticas, tus muebles de ratán deben hacerte sentir relajado y cómodo.

Interior o exterior

La selección puede variar en función de si vas a comprar muebles de ratán para una zona de interior o para necesidades de exterior. Es importante mencionar que los muebles de interior y exterior no pueden ser siempre iguales. Las piezas de exterior suelen tener un acabado de ratán o fibras sintéticas similares, para que puedan soportar condiciones climáticas variables. El material de los muebles de exterior debe soportar la luz del sol, las lluvias torrenciales y el viento. Por otro lado, los muebles de interior pueden ser más elegantes y sencillos.

Requisitos de mantenimiento

Aunque los muebles de mimbre de ratán para exteriores están pensados para resistir el viento y la luz del sol, esto no significa que puedan durar más de forma natural. Siempre es necesario realizar algunos esfuerzos para su mantenimiento a largo plazo. Es importante limpiar el agua de lluvia de sus caros muebles. Asegúrese de limpiarlos bien cuando los niños arrojen algún líquido sobre los muebles de ratán sintético. Los expertos también aconsejan añadir una sombra encima de sus muebles de ratán de exterior para evitar que se decoloren y se agrieten.

Si estás pensando en comprar muebles de ratán para su casa, es bueno que compruebes todas las opciones disponibles en Internet. Compara también el diseño y el precio para elegir el mejor producto para su hogar. Son una solución duradera, esbelta y flexible para cualquier hogar. El ratán natural puede aportar a su hogar un ambiente más fresco y acogedor y son una buena tendencia de decoración nórdica.

En resumen

El ratán, una especie de palmera parecida a la vid y similar al bambú, se puede manipular hasta conseguir las formas más increíbles y aparentemente orgánicas, lo que lo convierte en un medio popular para tejer cestas y muebles.

El ratán está de moda y, francamente, lo ha estado durante los últimos años. Ya vemos por qué. Los asientos y artículos de decoración fabricados con este material natural dan a los hogares un ambiente fresco y sin esfuerzo, ¿y quién no lo querría?

Más importante que tener un buen aspecto es sentirse bien. Es hora de que nos preguntemos lo que todo el mundo piensa: ¿Son realmente cómodos los muebles de ratán? Antes de añadir asientos de ratán a su sala de estar, puede que tenga dudas acerca de su comodidad. No lo dude, este tipo de sillas y muebles son cómodos, elegantes y añaden una frescura increíble a cualquier espacio.

Archivado en:Fichas prácticas, General, Moderno, Otros estilos, Rústico Etiquetado con:mimbre, ratán, Sillas

Tendencias en decoración de puertas 2020

25/02/2020 por admin Dejar un comentario

Todos sabemos lo importante que es durante la reparación de una casa o apartamento prestar atención a cada detalle. Necesitamos crear una armonización de todos los detalles, y las puertas son un detalle muy importante y cada vez, un elemento más básico a la hora de decorar.

Las puertas interiores se han convertido en un elemento decorativo de gran interés. Después de todo, no sólo cumplen una función práctica, dividiendo entre sí todas las habitaciones, sino que a menudo pueden convertirse en un elemento que decora por sí mismo. Además, en la actualidad, los fabricantes ofrecen una selección tan amplia de productos que fácilmente puedes encontrar un modelo para tus gustos a un coste relativamente bajo.

En este artículo hemos recogido todas las últimas tendencias a las que deberían corresponder las puertas interiores este año 2020. Las dimensiones estándar de las puertas interiores son 190 o 200 cm de altura y 60-80 cm de ancho. Las opciones estrechas se usan para los baños y las bañeras, y las más anchas para la sala de estar. Sin embargo, en la próxima temporada, los diseñadores recomiendan alejarse de este estereotipo. Sugieren usar puertas interiores de tamaños no estándar.

1. Usar puertas altas

Las puertas «altas», con una longitud de caja de más de 2 metros son una absoluta tendencia. Su uso ayuda a elevar visualmente el techo. Al mismo tiempo, la altura se puede lograr tanto por la hoja de la puerta alargada, como por el uso de travesaños. Estos últimos pueden ser rectangulares o semicirculares, «ciegos» o acristalados. En 2020, estos diseños estarán más de moda que nunca.

2. Puertas anchas

Presta atención también a la puerta con una hoja inusualmente ancha, así como a las variantes de doble puerta. Además, no es necesario que las hojas sean del mismo ancho y diseño. Por ejemplo, es muy original combinar una hoja más ancha con una hoja decorada con cristal. Madegar es fabricante en Málaga de puertas, venta a nivel nacional recomienda incluso hacer cambios drásticos de color, revisa sus ideas para puertas.

3. Puertas correderas

Las puertas que se deslizan y se esconden también ayudan a separar o a crear espacios más amplios en un momento dado. Ayudan a ahorrar espacio y pueden actuar como un elemento inusual de la zonificación que está en tendencia. Para crear un diseño muy decorativo en el dormitorio, donde es una supertendencia usar una división de cristal con una puerta corrediza en lugar de paredes. También se pueden separar áreas de trabajo de áreas dedicadas al ocio, por ejemplo cocina-salón o dormitorio-baños.

4. Puertas en madera de interior

Además de un diseño ecológico, las puertas correderas de madera ligera son perfectas. De nuevo, las opciones «a rayas» con inserciones de cristal transparente o esmerilado vuelven a estar de moda. Si quieres impresionar a todos los que entran en tu casa, puedes utilizar también puertas interiores deslizantes de madera rústica. Están hechas de tablas rugosas, en las que se mantienen todos los defectos e incluso partes de la corteza. Los soportes de metal forjado también son tendencia, encajan perfectamente con el diseño minimalista de la casa.

5. Accesorios de las puertas: pomo o manijas.

La principal acción de decoración que puedes hacer incluso manteniendo tus puertas actuales, está en los accesorios. Las manijas de las puertas en forma de bolas de cristal son muy originales. E incluso manijas de metal con formas de objetos o animales.

Respecto a las puertas de entrada a la vivienda, la tendencia son las puertas de entrada de madera. De aspecto respetuoso y opciones de metal con partes forjadas.

Esperamos que estos consejos te ayuden a dar un giro al interior y exterior de tu casa. Ya hemos hablado sobre puertas de interiores, puedes revisar nuestro artículo.

Archivado en:Carpintería, Estilos, General Etiquetado con:Puertas

Decorar tu jardín o patio con césped artificial

25/01/2020 por admin Dejar un comentario

El césped artificial es una solución magnífica con innumerables ventajas. Por un lado, es más ecológico que el césped tradicional, ya que no requiere agua, fertilizante, ni mantenimiento para que tenga un aspecto perfecto. Pero además, los fabricantes utilizan materiales reciclados para su fabricación. En el mercado hoy día tenemos muchos tipos de césped sintético: de distintas longitudes, texturas, colores, cualquiera de ellos se acerca en apariencia y sensación al césped real.

Nosotros recomendamos su uso en zonas no muy extensas, como puede ser una terraza, un jardín, o incluso gracias a su durabilidad, para decorar zonas entre adoquines, entradas de cocheras, patios interiores, balcones… donde el césped natural sería muy difícil de mantener en buenas condiciones. Y es que la durabilidad del césped artificial es una de sus mayores ventajas. Aquí van nuestros consejos:

Usa césped artificial en el balcón

Conseguirás transformar una terraza urbana en un jardín: es una gran solución para balcones y jardines en azoteas, donde puede ser imposible cultivar y mantener un césped natural. Un trozo de césped artificial bajo una pequeña mesa, junto a las macetas llenas de flores, cambiará el aspecto de tu balcón de forma radical. Mira también nuestro artículo sobre cómo decorar con hierbas. Se instala de una forma muy sencilla, gracias a un adhesivo, y en todos los casos es muy drenante, por lo que su mantenimiento es mínimo. Además tienen una alta resistencia a los rayos UV, por lo que pueden durar en perfectas condiciones 10 o 15 años.

cesped artificial balcón

cesped artificial entrada

Utilízalo en los caminos de las entradas a tu casa

Una franja bajo la zona donde entras con el coche, sin duda es imposible de mantener con césped natural. Sin embargo, la opción del césped artificial permite tener una zona impoluta sobre un suelo compacto. En muchas casas se utiliza entre los adoquines del jardín y queda maravilloso. Además, estamos en el mejor momento para prepararnos para la primavera/verano, no dejes pasar la oportunidad de pedir presupuesto de césped artificial para instalarlo antes de los meses de calor.

Es perfecto como superficie blanda para una zona de juegos para niños

Si tienes hijos, el césped artificial es una buena «alfombra de juegos», mucho más limpia que la opción natural. Por ejemplo, debajo de un columpio, o en zonas donde los niños pueden tener una cama elástica, o simplemente para que se tiren al suelo con sus juguetes preferidos. Para limpiar el césped, basta con darle un buen manguerazo. Piensa que es una gran ventaja respecto de la opción natural, ya que no tiene fertilizantes, pesticidas ni químicos. ¿Te das cuenta que en las zonas de juego de los parques, todos los suelos son sintéticos? Evita problemas de alergias!

cesped artificial niños

Innova en la decoración

Hoy día se está utilizando el césped artificial en gran cantidad de aplicaciones decorativas y de paisajismo. Debido a que puedes instalarlo sobre hormigón, baldosas o sobre la misma tierra, las posibilidades son innumerables. Incluso sobre la pared, se crean decoraciones imaginativas que quedan de auténtico escándalo. En definitiva, piensa en esta opción como una más a tener en cuenta: puedes dar un espectacular toque de modernidad a las estancias de tu casa, juega con texturas y colores que combinen con el resto de elementos decorativos. Por ejemplo: coloca una alfombra de césped artificial en el baño.

césped artificial baño
cesped artificial pared

Llegaron buscando:

  • decoracion de patio con cespe sintetico

Archivado en:Espacios, Jardín, Moderno, Terraza Etiquetado con:césped artificial

Taquillas metálicas: un imprescindible en el estilo industrial

09/12/2019 por admin Dejar un comentario

La decoración industrial es uno de mis estilos de diseño favoritos por su capacidad de lograr un equilibrio estético. Es a la vez orgánica y moderna, atrevida y refinada, masculina y femenina. Te mostraré cómo diseñar un salón de estilo industrial con ideas inspiradoras y consejos específicos. Por ejemplo, las taquillas metálicas son a veces las grandes olvidadas en los salones de este estilo. ¡Olvídate de los armarios! ¡Pon taquillas metálicas!

Y es que el estilo industrial nos encanta, ¿verdad? Unir una buena mezcla de acero con madera rústica en un amplio salón…

Visualiza tu idea y busca fuentes de inspiración

Antes de emprender cualquier proyecto de interiorismo, es importante inspirarse en otras ideas similares, y quedarte con lo que más te gusta. Como fan de romper las reglas convencionales y mezclar diferentes escuelas de diseño, notarás que, aunque mis ideas son innegablemente modernas e industriales, tienen elementos de modernidad de mediados de siglo.

Los muebles industriales dependen en gran medida de la madera en bruto, sin terminar. Ya sea la mesa de centro, la mesa de comedor o la mesa auxiliar, al menos una mesa de madera es imprescindible para lograr una decoración industrial genuina. Aunque la mesa puede ser construida de cualquier tipo de madera, también puede tener patas de acero, pulido o pintado en negro.

Una tendencia reciente que está ganando popularidad es el uso del hormigón armado. Personalmente, encuentro este aspecto imprescindible y MUY moderno.

Si buscamos alfombras, la decoración industrial es bastante limitada en ideas. Evita las alfombras que son demasiado vibrantes y elegantes (arte abstracto), o que tienen patrones geométricos distintos (galones o celosías), ya que tienden a parecer incómodas en un ambiente rústico.

En su lugar, yo recomendaría algo que esté descolorido o que sea generalmente oscuro (gris, rojo carmesí, naranja quemado o azul). Tal vez puedes decorar con una alfombra oriental (u otra alfombra de estilo tradicional/étnico), una alfombra sólida texturizada, o una alfombra de yute tejida.

Vintage vs industrial

No debemos confundirLas lámparas de decoración industrial se dividen a menudo en dos categorías: vintage, lámparas inspiradas en el Viejo Mundo con ornamentación y detalles frívolos (como ésta), o diseños modernos y geométricos con acero cepillado o granulado (aquí hay un ejemplo).

Aunque las lámparas de techo son típicamente pasadas por alto en la mayoría de los hogares, forman un componente crítico en la decoración de estilo industrial. Puede obtener una sola pieza de declaración u optar por una serie de bombillas Edison más oscuras.

Los componentes mecánicos que recuerdan a la cultura steampunk de otras épocas son un acontecimiento popular en la iluminación de decoración industrial. Aunque a menudo me parecen demasiado complicadas, estoy seguro de que se puede encontrar una forma inteligente de ponerlas en práctica.

Taquillas metálicas para decorar

Una absoluta tendencia para el año 2020 es la inclusión de elementos como las taquillas metálicas para decorar. Tanto para un estilo industrial o vintage, como para estilos nórdicos, son un elemento que se puede utilizar perfectamente en cualquier estancia. Además, te aportan una gran cantidad de usos. Puede ser un armario o un guardarropas, pero también son muy usadas en habitaciones infantiles por su practicidad. Puede convertirse en un armario para habitación de invitados (además, muy económico como puedes comprobar en marmataquillasmetalicas.es). Está claro que con ellas conseguirás un ambiente diferente y divertido. Hemos visto tendencias para el nuevo año que incluyen las taquillas metálicas incluso en las cocinas, o como librerías en el salón.

Archivado en:Complementos, Estilos, Fichas prácticas Etiquetado con:taquillas metálicas

Decoración con estilo árabe

05/09/2019 por admin 1 comentario

Los interiores de estilo árabe ayudan a alargar los días con su luz (¡y las noches también!). Son especialmente refrescantes para este verano de calor sofocante. Las características ornamentales y coloridas son algo completamente diferente de los estilos escandinavos y de mediados de siglo; nada que ver con el estilo minimalista que tanto nos gusta. El estilo árabe se puede encontrar en toda Europa, pero también en el sudeste asiático el estilo ha dejado su huella. Esto tiene que ver con el hecho de que los musulmanes conquistaron estos territorios ya en los siglos VII y VIII. Pero también hoy en día el estilo árabe sigue estando muy al día y es una opción para decorar el hogar a tener en cuenta.

Arcos elevados, azulejos, patios perfumados, celosías moras: estas son las imágenes que evocamos en nuestras mentes cuando nos imaginamos Marrakech… También conocida como la Ciudad Roja, es imposible no encontrar inspiración en esta ciudad de color rosa del norte de África, especialmente en los frenéticos zocos y la histórica medina.

Desde mantas, tapices y alfombras hasta portavelas y cortinas de ducha, deja que estas piezas ransformen su hogar en un riad lleno de luz arrancado directamente de Marrakech.

La casa marroquí en la Medina se distingue sólo por una modesta puerta. Los muros exteriores de la estructura y los muros exteriores de otras viviendas se paralelizan para formar los callejones y pasadizos de la Medina. Esta es la base de los contrastes y contradicciones más llamativos, la de la sombría y a menudo descuidada calle pública y la muy ornamentada, muy decorada y bien cuidada vivienda interior. La puerta exterior de la casa se abrirá hacia un setwan, una modesta sala de estar donde los huéspedes pueden ser recibidos sin molestar a la casa interior. Desde aquí un pasillo conduce a la casa y al patio abierto. Lo más probable es que este pasillo esté en ángulo para proteger de la vista la vida interior de la casa. La iluminación en el setwan será muy tenue, para una experiencia transportable de paso interior de la oscuridad a la brillante iluminación del patio al aire libre.

El patio es invariablemente de forma cuadrada o rectangular, alrededor de la sahrîdj, una fuente o lavabo. La importancia del sahrîdj en la Riad no puede ser subestimada. El agua es un símbolo potente de la vida en las tierras desérticas y como tal es valorada como sagrada. Representa la fuerza vital de la casa. Así, el patio es el centro de la casa y la fuente o lavabo es el centro del patio.

El diseño interior: tu casa igual que un riad marroquí

Los interiores de estilo árabe están repletos de diseños gráficos de azulejos y baldosas con infinitas repeticiones. Estos mosaicos y repeticiones representan el poder infinito de Alá. Es probable que hayas notado que las formas humanas o animales rara vez se ven en el arte y la decoración árabe. Esto se debe a que el Islam enseña que el trabajo de Alá es inigualable. Sin embargo, el follaje y la naturaleza tiene una importante cabida, en infinidad de patrones, pero siempre en una forma estilizada y sencilla. La arquitectura de los edificios tiene el apodo de «Arquitectura del Velo», ya que su belleza reside en los espacios interiores. Hermosos patios con fuentes y piscinas, frescos salones interiores con muchas alfombras y almohadas… ¿A que te estás sumergiendo en Marrakech de repente?

Verás muchas zonas bajas para sentarse (pufs por ejemplo), o incluso algunas almohadas en el suelo. Esto se debe a la era Nómada, donde la casa solía ser una tienda de campaña. Los toques de oro/bronce o plata son otra característica, que se suman al tema de las Mil y una Noches. El color es lo más importante también, muchos índigos y piedras. Y finalmente, muchas lámparas hechas de metales filigranados, dejando que la luz brille a través de la creación de increíbles patrones de sombras en las paredes y techos. Hemos visto algunas geniales en Luz Árabe.

Archivado en:Arte, Estilos, Fichas prácticas, General Etiquetado con:árabe, islámico, marrakech, marruecos, musulman, Riad

Prepara tu jardín con barbacoa en menos de 1 hora

01/04/2019 por admin Dejar un comentario

Un jardín grande y bonito no es nada sin una barbacoa. No hay nada mejor que una tarde de buena comida con amigos y familiares. ¿Pero qué haces si hace un día fantástico, todos se invitan a sí mismos, van hacia tu casa, pero tu jardín es un desastre?

La respuesta es simple: si tienes 1 hora y algo de actitud (al menos de hacer lo que puedas), puedes tener tu barbacoa de jardín lista en un abrir y cerrar de ojos. Este es nuestro plan de preparación de emergencia para la barbacoa!

Cortar el césped

Una cortadora de césped rápida convertirá rápidamente tu jardín en algo maravilloso (y con un olor fantástico a hierba recién cortada).

Lo primero es lo primero: el césped. La manera más rápida y sencilla de conseguir que el jardín luzca bien para los huéspedes es cortar el césped. Hace que todo el lugar se vea más limpio en un abrir y cerrar de ojos. Sólo asegúrate de que el césped esté completamente seco antes de empezar, de lo contrario podría quedar peor.

Consejo: al igual que evitas un corte de pelo dramático antes de un gran evento, no quieres cortar el césped demasiado corto antes de una fiesta al aire libre. Resistirá mejor el tráfico peatonal si está más bien alto.

¿Quieres hacer un esfuerzo extra? El día anterior a tu fiesta-barbacoa, aplica un fertilizante de acción rápida para césped y dilúyelo con una manguera. Así el césped permanecerá verde y bonito durante los meses de verano.

Enseres ordenados y limpieza: fuera malas hierbas

Ahora, no estamos sugiriendo que te pongas de rodillas para quitar cada mala hierba que encuentres. Haz «ataques selectivos»: búsca las zonas peores y límpialas.

Cepilla cualquier trozo de tierra que pueda haberse desprendido, por ejemplo. Y si tus bordes se ven un poco desordenados o tristes, dales un poco de amor con una buena dosis de abono o fertilizante.

El problema de las ramas que crecen en exceso o que cuelgan se puede resolver con un par de tijeras de podar; unos pocos cortes rápidos aquí y allá pueden convertir su jardín en algo maravilloso en muy poco tiempo. Presta especial atención al área alrededor de ka barbacoa: asegúrate de que esté libre de cualquier obstrucción inflamable.

Si no tienes tiempo para cortar el césped, tienes que priorizar: enfócate más en el área de la barbacoa. Una opción barata, rodéate de macetas de plantas frescas. No sólo son encantadoras de ver, si plantas hierbas aromáticas… serán realmente útiles en la barbacoa. Las más resistentes, como el tomillo y el romero, son ideales para marinar; y la albahaca, el perejil y el estragón son maravillosos complementos para las ensaladas de verano.

Renueva tus muebles de jardín

Una rápida limpieza y una decoración exterior brillante dan una nueva vida a los muebles de jardín.

Los muebles de jardín que permanecen en el exterior durante todo el año pueden necesitar un poco de atención para tenerlos listos para la barbacoa. Un buen lavado, por favor, para que sus invitados no estén sentados en sillas sucias.

Si sus muebles de madera todavía se ven un poco tristes una vez limpios, trátalos con barniz o cera cuando tengas un poco más de tiempo. Un tratamiento hará que se vean como nuevos y los protegerá durante los próximos meses.

Por cierto, lo mismo ocurre con el área de su patio. Si tiene suelos o losas, limpiarlos con una manguera y un cepillo le dará a toda el área una nueva vida.

¿Han vivido mejores días sus muebles de jardín? Una nueva mesa de comedor de ratán y sillas con colchonetas para exteriores pueden ser una buena idea. Y esta mesa de banquete plegable es una excelente manera de servir toda la deliciosa comida de la barbacoa.

Añade ambiente: luces y decoración

La iluminación añadirá ambiente instantáneamente a su barbacoa.

La iluminación es una manera rápida y fácil de añadir un ambiente especial a una noche al aire libre. En un enrejado, por ejemplo, unas hiedras son fáciles de cultivar.

Unas cuantas velas o luces (incluso con energía solar) también ayudarán a crear el ambiente. Si estas en un lugar donde los mosquitos dan problemas, las velas de citronela pueden ser fantásticas. Ahuyentarán mosquitos y además decorarán el lugar.

Si no tienes barbacoa, mira las mejores barbacoas del mercado.

Archivado en:Fichas prácticas, General, Jardín, Moderno Etiquetado con:barbacoa, Jardín

Qué es la Arquitectura de Interiores y por qué nos interesa mucho

14/12/2018 por admin Dejar un comentario

Durante los últimos años la decoración ha vivido múltiples cambios. Muchos de ellos han estado inspirados en el uso de materiales naturales, cristal, aceros… pero a nivel de diseño del hogar hemos vivido muchos más cambios repentinos que suponen toda una revolución. Por ejemplo, la instauración de la domótica, las nuevas normas de construcción que priorizan el ahorro energético, hacen que el diseño de nuestra vivienda se empiece desde el proyecto arquitectónico. Ahora utilizamos luces, queremos hogares inteligentes que controlen nuestra calefacción, persianas, estores. Incluso buscamos que nuestra propia vivienda sea más segura y nos permita conocer todo lo que pasa alrededor: desde quién llama al timbre hasta quién pasa por delante.

Todos los cambios producidos hacen que la arquitectura esté mucho más ligada a la decoración, buscando espacios amplios, eficientes y útiles. Han surgido disciplinas como la arquitectura del paisaje, el diseño sostenible, el diseño del paisaje, incluso el diseño urbano. Pero sin duda, la que más nos interesa es la arquitectura de interiores.

La Wikipedia define esta disciplina como «el diseño de un espacio que ha sido creado a partir de una construcción existente, así como la interacción humana de su interior». En esencia, se fundamenta en la idea de conjugar las distintas formas que tenemos los usuarios de compartir y convivir en un espacio.

Los estudios de arquitectura de interiores se centrará en el uso de la vivienda, en mejorar la calidad de vida de los que vivimos en ese piso o casa.

Un ejemplo habitual podría ser la adaptación de una vivienda a las necesidades de una persona con discapacidad física. Si el usuario necesita una vivienda adaptada, el profesional (arquitecto de interiores) valorará una gran cantidad de aspectos:

  • Evitar escaleras y desniveles.
  • Construir pasillos amplios.
  • Baños adaptados.
  • Accesibilidad en el entorno.
  • Funcionalidad y comodidad para utilizar todos los elementos del hogar.

En definitiva, ese profesional va a diseñar un espacio que de forma prioritaria, conectará con la realidad de la persona.

Un paso más allá: por qué contraté un arquitecto de interiores.

En mi vivienda duplex necesitaba una reforma y quería remodelar absolutamente todo. Unir el salón y la cocina, sin perder cierta privacidad. Quería domótica y una decoración basada en el uso de la luz. En la decoración, buscaba un estilo sobrio pero moderno. Y mi dormitorio quería que fuera una suite fantástica, con una ducha espectacular.

El estudio de arquitectura en Barcelona, Molins, diseñó los espacios e hicimos la reforma necesaria.

  1. Ganamos mucho espacio, cambiando la escalera que había por una de caracol, espectacular.
  2. Modificaron la cocina con un espacio tipo barra de bar y maximizamos el espacio útil.
  3. El dormitorio tenía una entrada grande que no se aprovechaba, modificaron totalmente la orientación del mobiliario para utilizar mejor el espacio. Gracias a espejos y una simple lámpara (espectacular, eso sí), se convirtió en una suite de lujo que tiene hasta un pequeño vestidor.
  4. En el baño tiramos una pared y construimos una ducha XL fantástica.

¿Te parece impresionante, verdad?

Ante una reforma o una obra nueva, es absolutamente recomendable acudir a un estudio de arquitectura con experiencia, que haga proyectos espectaculares como el que os presento.

 

Archivado en:Fichas prácticas, General, Moderno Etiquetado con:arquitectura, interiorismo

Mesas de centro: tendencias para 2019

07/12/2018 por admin Dejar un comentario

El salón es el centro neurálgico de la casa, de eso no cabe duda. Normalmente cuando decoramos la zona «de estar», no tenemos en cuenta cómo va a ser la vida diaria, y esta decoración se termina creando gracias a la vida que le damos. Por eso, para el salón o la zona donde más vamos a vivir (sofá y tele), necesitamos las soluciones más versátiles y con mayor utilidad que encontremos. Claro, sin olvidar que somos fans de decorar 😉

La mesa de centro que elijamos puede desentonar con la decoración del salón, ¡todo vale! Si tenemos un salón en madera, no pasa nada por poner una mesa de centro de madera, o con un estilo rústico con una decoración moderna. De hecho, es una tendencia absoluta para el nuevo año 2019.

Existen diferentes tipos de mesas de centro según sus funciones:

  • Elevables. Permiten modificar la altura de la mesa, pudiendo quedar más baja habitualmente y la podremos subir cuando necesitemos colocar alguna bebida o picoteo 😉
  • Extensibles. Se hacen más grandes cuando es necesario.
  • Según su altura podemos encontrarlas altas o bajas, aunque propiamente las mesas de centro están diseñadas para ser bajas.

Según los materiales, encontramos distintas tendencias:

  • De cristal. Bien completamente de cristal, por ejemplo, las mesas de centro de cristal templado quedan genial. Parece que ocupan menos espacio del que realmente ocupan y decoran por sí solas.
  • De madera. Está muy de moda las maderas naturales, a lo sumo con un poco de barniz. Las formas propias de la madera dan un toque especial.
  • Mixtas. Hay mesas de madera y cristal que son preciosas.
  • Otros materiales. Hay mesas metálicas o de plástico, ambas a evitar porque están en desuso si lo que quieres es una decoración de diseño. El metal con cristal o con madera sí pueden utilizarse.

Nuestra selección de mesas de centro para 2019

Te recomendamos buscar mesas de centro en cualquiera de las webs que tienen muebles de diseño a buen precio. Por ejemplo, echa un vistazo en mobel6000.com, es de donde hemos sacado esta selección:

Mesa Twins Wall. Mesa de roble natural maciza, con pie en cristal templado. Tiene distintos acabados, pero este es el que más nos gusta por ser una absoluta tendencia.

Mesa Nayra. Es una estructura metálica neutra (blanco o negro), sobre la que hay una madera maciza de fresno. Tiene un acabado rústico e inspiración industrial, un acierto para tu salón.

Set de 3 mesas de centro Hoss. Hechas en madera de mango maciza. Su característica más especial es que son modulares, se pueden unir o separar, añadiendo funcionalidad al conjunto. Dos de ellas tienen un estampado geométrico que nos encanta. Un toque de rusticidad con modernidad.

Mesa Indesan Mytable. Es una mesa de centro elevable con formas redondeadas. Se puede elevar desde 40 a 58 cm. Es un diseño muy creativo que quedará genial en cualquier salón, es un producto muy versátil.

Mesa Ethnicraft Burger. Es una mesa de centro hecha en madera de teca. Esconde dos cajones y está disponible en formato rectangular o cuadrada. Aunque te parezca de primeras un simple bloque de madera, no te imaginas lo bien que queda 😉

Esperamos que nuestra selección de mesas de centro te haya dado grandes ideas, prácticas y bonitas para tus espacios más personales. ¿Cómo te han quedado? ¿Nos lo cuentas en los comentarios?

Archivado en:Fichas prácticas, General, Moderno, Rústico, Salón Etiquetado con:mesas de centro

Cambiar la bañera por ducha es una gran idea

06/12/2018 por admin Dejar un comentario

Tal vez durante los últimos años puedas pensar que la decoración de los baños no ha avanzado mucho. Y es cierto. En nuestra opinión, lo que ha cambiado es que buscamos baños con más funcionalidad que decoración, líneas rectas, todo facil de limpiar y muy bien iluminado. Pero además, en obras nuevas nos encontramos que ya no se coloca el bidé, un elemento con no demasiadas funciones y que además ocupa mucho. Además, en esa búsqueda de la sencillez de formas y la facilidad en la limpieza, obviar el bidé siempre es una buena idea.

Pero sin duda, el elemento central del baño, es la bañera o la ducha. Bien, veamos qué ha cambiado en los últimos años.

  1. Revisando muchos planos de pisos nuevos, observamos una tendencia hacia la eliminación de la bañera y la colocación de duchas. ¿Por qué? Sin duda por lo que decimos: funcionalidad, facilidad de limpieza y belleza. Una bañera requiere que esté muy limpia, si queremos utilizarla de pie, necesitamos una mampara (que siempre es un foco de bacterias), y ocupa mucho espacio.
  2. La ducha se ha convertido en el elemento central del baño. Es más pequeño pero más útil, y es muy sencillo mantenerla limpia.

5 razones para cambiar la bañera por una ducha

  1. Ahorro. No sólo de dinero en agua caliente (con los beneficios medioambientales), sino también por ahorro de tiempo. Una ducha requiere pocos minutos mientras que un baño en la bañera necesita una preparación. Su disfrute necesita de un tiempo que a veces no tenemos y por ello cae en desuso. Mientras que la ducha requiere unos 100 litros de agua, la bañera ronda los 150-250 litros.
  2. Espacio. Además, con la ducha ahorramos espacio en el baño. Las bañeras son demasiado grandes, poco práctico para los pisos de hoy en día. Cuando cambiamos una bañera por una ducha, ganamos espacio para movernos en el baño o para colocar algún mueble. Además, tenemos platos de ducha que se adaptan a cualquier medida, desde 70×70 cm hasta formatos XL de más de 2 metros. Además, los hay angulares, cuadrados, rectangulares e incluso redondeados. Mira todo lo que puedes hacer en webs de profesionales que hacen este tipo de reformas de forma rápida y efectiva, a buen precio, como bañeraporducha.com
  3. Limpieza. La superficie de la ducha suele ser plana, podemos limpiarla de una forma muy sencilla y rápida. El elemento más complicado de mantener limpio es la mampara, por eso optaremos por mamparas de cristal liso que se limpien bien.
  4. Comodidad. Sin duda es una de las mayores ventajas del cambio. Entrar en la ducha es más cómodo para todo tipo de personas, especialmente para personas mayores, niños, o personas con algún tipo de impedimento físico. Con una superficie antideslizante en el plato de la ducha, ganaremos la seguridad que necesitamos.
  5. Decorar con la ducha. Podemos decorar mucho mejor. Existen infinidad de ideas maravillosas para sorprender a todos con una ducha nueva. Por ejemplo, utilizando todo el espacio de la antigua bañera, tendremos una ducha XL maravillosa. Si además queremos un chorro de agua de lluvia, podemos integrarlo en el techo del baño, ¡queda fantástico!

En conclusión, cambiar la bañera por ducha es una buena idea, te hará la vida más cómoda y podrás disfrutar de un baño renovado y precioso con un bajo presupuesto.

Archivado en:Baño, Espacios, Fichas prácticas, General, Moderno Etiquetado con:Bañera, Ducha

Muebles de baño, consejos y claves para elegirlos

03/11/2016 por admin Dejar un comentario

A la hora de elegir los muebles de baño más adecuados para nuestra casa, la profundidad del propio mueble será una de las principales limitaciones que encontraremos.

El fondo estándar de estos muebles es de 46cms, pero podemos encontrar en el mercado modelos de 40cms. Hay situaciones en las que resulta imposible instalar un mueble de baño de 46cms debido al reducido tamaño del mismo, por lo que, para que no entorpecer el movimiento, se deberá elegir uno de menores dimensiones. El ancho del mueble también puede delimitar la elección del mobiliario.

Necesitas medir el espacio disponible

Los fabricantes realizan diversas medidas, pero no todos los modelos están disponibles en todas ellas. Es necesario medir el espacio que vamos a destinar a la instalación de nuestro mueble de baño, ya que limitará nuestras opciones. La elección de si nuestro mueble estará suspendido o tendrá patas es primordial a la hora de decidirnos por uno o por otro.

Muebles en el baño: ¿mejor suspendidos?

Tradicionalmente, los muebles de baño siempre han tenido patas y rodapié, pero la tendencia ha cambiado y cada vez son más los que se decantan por aquellos suspendidos en la pared debido a sus ventajas. De este modo, el amplio catálogo de todoenbaños.com nos permitirá instalar un mueble de baño que se adapte a nuestras necesidades sin renunciar al diseño.

Una vez elegido el modelo que más nos guste, será necesario seleccionar sus materiales y acabados. En aquellos cuartos de baño con azulejos en tonos grises, los muebles de baño que mejor combinan son los de color blanco, roble, etc. Para baños alicatados en tono crema o beige, sin embargo, una opción que suele quedar muy bien es optar por acabados en tono madera como el wengué, la acacia, cerezo, chocolate, etc.

Así, Para lograr que nuestro cuarto de baño siga una línea uniforme, debemos conseguir que todo el mobiliario que elijamos guarde un equilibrio en cuanto a diseño y estilo. Es recomendable que los muebles auxiliares pertenezcan a la misma colección o a una muy similar, de modo que mantengamos siempre una línea común a la vez que complementamos nuestras necesidades de almacenaje.

muebles-de-bano

Archivado en:Baño, Espacios, Moderno Etiquetado con:muebles de baño

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 148
  • Página siguiente »

Categorías

  • Arte
  • Bricolaje
  • Carpintería
  • Complementos
  • Electrodomésticos
  • Espacios
    • Baño
    • Cocina
    • Comedor
    • Dormitorio
    • Jardín
    • Loft
    • Oficina
    • Otros espacios
    • Salón
    • Terraza
  • Estilos
    • Artístico
    • Clásico
    • Étnico
    • Minimalista
    • Moderno
    • Oriental
    • Otros estilos
    • Rústico
  • Fichas prácticas
  • General
  • Hogar digital
  • Iluminación
  • Pavimentos
  • Plantas
  • Recursos
    • Eventos
    • Házlo tú mismo
    • Internet
    • Libros y revistas
  • Revestimientos
  • Textil

Enlaces

  • www.elgrandebate.com
  • www.tarotsiono.gratis

Comentarios

  • Ana en Decoración con estilo árabe
  • DivisionLED en Disfruta el verano con una casa de madera en el jardín
  • Mª Teresa Fernández Convalía en Lámina decorativa de pared
  • reformarium en Consejos para pintar un mural de pared para el hogar
  • Eva en ¿Horno de gas o eléctrico?
  • vmsl en Cómo limpiar los pisos de concreto manchados
  • Omar en Instalale una fuente de agua para su hogar: Sepa qué pasos seguir
  • consuelovalencia en ¿Sala Pequeña? Mejórelo con 6 ideas básicas!
  • martha en Pisos laminados: algunas cosas a tener en cuenta
  • SILVIA en Decora tu casa al estilo Hindú
Todoslosperfumes.com
comprar papel higiénico

© Servicio ofrecido por Sinceridad SL, Ap. Correos 3, 24080, León.

¿Aceptas cookies?Ok Saber más (Información legal y Política de Cookies)
Información legal y Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR