Ideas para Decorar

Decora tu hogar, ideas de decoración

ideas para decorar - cabecera

Principios básicos para el diseño de la casa de su sueño

15/10/2009 por admin Deja un comentario

diseño de la casa

Antes de fijar en su mente una elección particular de un plan o diseño arquitectónico, tómese el tiempo para leer a través de los siguientes puntos que figuran a continuación y posteriormente, usted podrá tomar una decisión con más conocimientos en el diseño del plan y la elección de un estilo definido.

Tamaño:
El tamaño de la casa a menudo será determinado por el presupuesto para la mayoría de los constructores, pero otros factores también juegan un papel importante. Los municipios locales siempre le regirán cierta cobertura y la restricción para un sitio en un área en particular. Leer a través de su título de propiedad con las servidumbres posibles (zonas según lo dispuesto por el municipio para otros usos, por ejemplo. Servicios de electricidad o de alcantarillado) o de otras restricciones.

¿Está planeando tener más hijos? ¿El envejecimiento de los padres que pueden requerir una unidad de vivienda en su propiedad? Es posible que se jubilaren en un par de años y puedan sentir la necesidad de disponer de espacio para un área de hobby, taller de biblioteca, en fin algo  que se prevea para el futuro.

Tamaño de los Muebles:
Asegúrese de que el tamaño de las habitaciones previstas serán capaces de acomodar sus muebles ya existentes. Con el aumento de los costos de construcción siempre las recámaras secundarias, estarán a menudo diseñadas para acomodar sólo una cama individual. Usted también querrá tener tiempo para examinar cuidadosamente el tamaño del garaje.

Orientación:
A menudo, la forma del sitio y/o los posibles puntos de vista, tienen un efecto enorme sobre la construcción, pero tenga en cuenta lo siguiente antes de firmar con el contratista.
 
Minimizar el oeste hacia las aberturas de las ventanas, en la medida de lo posible, las habitaciones que queden mirando hacia el oeste, en realidad puede llegar a ser inhabitable durante la tarde hasta el anochecer. También el sol occidental puede ser muy destructivo para las cortinas, muebles, etc.

Forma de la Casa:
Debe tener en cuenta que cuanto más complejo (muchas curvas)  es el plan más es el costo, de forma cuadrada, es más rentable que un largo rectángulo, por ejemplo, si usted construye una casa cuadrada de 10x10m (100m) el total perímetro de ladrillo sería 40m, sin embargo, si usted construye un 100sqm, la casa rectangular será de 5x20m es decir, la envoltura externa será de 50 metros de perímetro. Lo anterior es exagerado, pero ilustra la idea.

Puertas y Ventanas:
Considere el tamaño de las aberturas de las ventanas. Las ventanas pueden ser de madera, acero, aluminio, de deslizamiento, etc, al final el estilo de la casa, influirá en el tipo de ventana.

Cuando las puertas de cara den hacia el oeste, tenga en cuenta el mantenimiento y material de éstos. En condiciones de viento, trate de mantener las puertas de detección, en la  parte predominante del viento sobre todo las grandes puertas de hojas de vaivén. Las puertas plegadas y apiladas, mejoran  y dan la sensación de aire libre y ventilación.

Paredes:
Las paredes pueden ser de yeso, muros de piedra, revestido de piedra, vigas de madera, tejas, concreto, etc. Al considerar lo anterior siempre tenga en cuenta el tiempo los costos de mantenimiento y el costo de la construcción. Por ejemplo: Las paredes de yeso podría requerir la pintura cada 3-6 años, pero podría costar mucho menos que la construcción de un muro, que prácticamente no requiere mantenimiento.

Materiales:
Al decidir sobre un estilo arquitectónico en particular, se estudiarán los materiales que suelen acompañar a ese estilo. Los factores que pueden influir en su decisión son:

Los Colores
La absorción de calor
Los Costos
El Mantenimiento
El Envejecimiento
La Disponibilidad en su área
La intensidad del Trabajo y
La Viabilidad

Reglamento de la Construcción:
Si va a comenzar su plan de diseño de su casa, asegúrese de obtener una copia de los reglamentos de construcción de su municipalidad, así como muchas otras normas relativas  en general: tamaños, alturas, prevención de incendios, iluminación, ventilación. Estos deben ser incorporados en un diseño.

Los costos, el diseño de la casa y los reglamentos para su construcción. Son la base para comenzar tu plan de diseño de la casa.

Suerte!

Publicado en: Baño, Carpintería, Cocina, Comedor, Dormitorio, Espacios, Jardín, Loft, Oficina, Otros espacios, Pavimentos, Revestimientos, Salón Etiquetado como: Consejos para tu hogar, Diseño de casa, Materiales de construccion, Presupuesto para la casa

Ahorre dinero al diseñar su propia casa

15/10/2009 por admin Deja un comentario

Ahorre dinero al diseñar su propia casa

La mayoría de las personas que construyen su propia casa tratan de poner todas las opciones en ella. Si usted está tratando de mantener los costos bajos, considere lo que puede añadir más tarde. Por ejemplo, si desea un sistema de refrigeración general en casa, asegúrese de que el diseño  lo incluya, pero no adquiera o instale la unidad hasta que estés en el hogar. Lo mismo vale para los revestimientos de paredes, como la pintura y el plan para añadir la cubierta de pared posterior. Sobre la cocina, hablemos de la campana extractora, si no lo tiene en su presupuesto, al menos deje listo los conductos, esto cuando lo instale más adelante en caso tenga que reducir sus gastos de presupuesto. Otro ejemplo puede ser los revestimientos del baño, como las puertas de baño.

A lo que me refiero es que debemos tener listo las partes que más adelante utilizaremos en caso de que el dinero no nos alcance.

Hay un factor común en todo esto, y es que debemos tener instalado lo básico en casa, donde cada cuarto desempeñe sus funciones regularmente. El complemento será añadiéndoles cosas que poco a poco, es una manera de ahorrar dinero, cuando se trata de desembolsar un gasto fuerte en implementar la casa.

Asimismo, mantenga sus costos de construcción y asegúrese de que usted califica para el préstamo de la construcción. Dependiendo de qué tan estrecho es su presupuesto.

Publicado en: Baño, Cocina, Comedor, Dormitorio, Espacios, Jardín, Loft, Oficina, Otros espacios, Revestimientos, Salón, Terraza Etiquetado como: Costos de vivienda, Diseño y decoracion, Materiales de construccion, Mejoras para el hogar

Baldosas de Porcelana Vs Baldosas de Cerámica – ¿Cuáles son las diferencias?

10/10/2009 por admin Deja un comentario

Baldosas de Porcelana

Todas las baldosas de cerámica están hechas de arcilla y arena de cuarzo con materiales no ferrosos, junto con el agua. Una vez que los cuadros que se forman son sometidos a  altas temperaturas y en algunos casos, sus superficies son de cristal. La única diferencia entre las baldosas de porcelana y la de cerámica regular, es que la arcilla utilizada en la de porcelana es mucho más refinada y purificada. En consecuencia, los azulejos de porcelana son más densos que una baldosa de cerámica estándar. Como resultado, los azulejos de porcelana son más resistentes, estos la hacen  ideales para las aplicaciones más duras, como el piso. Además, debido a su mayor densidad, las baldosas de porcelana son menos propensas a absorber la humedad (0,5%) que los hace más duraderos y más resistentes a las manchas. Las baldosas de porcelana se encuentran con frecuencia en aplicaciones para el piso, áreas al aire libre, y en climas fríos climas donde se puede producir congelación. Con una gran capacidad de absorción y tener menos probabilidades de rajarse o romperse en climas fríos.

Las baldosas de porcelana cuestan un poco más que las tradicionales baldosas de cerámica, sin embargo los precios en general han bajado en los últimos años para las baldosas  de cerámica.

Las baldosas de cerámica viene en cualquiera de sus superficies esmaltadas o no esmaltadas. Las superficies acristaladas son como el vidrio y se emplean mejor en las paredesy estas son demasiadas resbaladizas para aplicaciones de el suelo. Los azulejos de cerámica son también un poco más susceptibles al agrietamiento.

Baldosas de Cerámica

Al seleccionar cualquiera de las baldosas de cerámicas es importante tener en cuenta el factor de PEI. Este es el factor de resistencia a los arañazos. El PEI de 1 es ideal para las paredes. El PEI de 2 es mejor para baños y cocinas. El PEI de 3 es apropiado para todas las aplicaciones residenciales, y PEI de 4 y 5 son aplicables para aplicaciones comerciales.

* El factor de dureza esta regularizado por normas ISO, en el control de dureza y durabilidad.

La instalación es fácil y rápida, tu puedes!

Publicado en: Baño, Bricolaje, Clásico, Cocina, Comedor, Dormitorio, Espacios, Estilos, Fichas prácticas, Házlo tú mismo, Moderno, Oficina, Otros espacios, Pavimentos, Recursos, Revestimientos, Salón Etiquetado como: Baldosas de Cerámica, Baldosas de Porcelana, Consejos de instalación, Instalacion de pisos

5 Consejos para estirar su presupuesto de remodelación

08/10/2009 por admin Deja un comentario

presupuesto de remodelación

En la época del año de la primavera, se presenta con más aire en el medio ambiente, y eso significa ideas nuevas, nuevos comienzos, y las ideas para crear una renovación de casa.   Usted debe saber en qué habitación y de que estilo desea tal renovación, las opciones usted las puede elegir, comenzando con cuál sería el precio más alto que razonablemente pudiera pagar y añadir. Sin embargo, hay maneras de estirar su presupuesto cuando hace la remodelación.

A continuación puede que estos consejos le sirvan:
¿Cómo empezar?

1. Contrate a un profesional que esté familiarizado con los códigos de construcción en su área. Si tiene presente a un contratista para la renovación de su techo, que no cumpla con los estándares de refacción, le puede salir extremadamente caro.

2. Un contrato bien escrito puede evitar costosos errores o adiciones al alcance de su proyecto. Es un paso fundamental en el mantenimiento de su presupuesto.

3. Ahorre dinero al planificar su futuro. Pase por el proceso de diseño con su contratista de remodelación primero y elija todo lo que desea incluir en la nueva sala(s), incluyendo la iluminación. Esto va a definir su presupuesto y evitar precipitados cambios más adelante en el proyecto.

4. Compare los productos y sus precios con cuidado antes de tomar decisiones finales. Y mantenga una mente abierta al hablar de los productos y las ideas de diseño con el contratista.

5. Además de la elección de los productos, otra manera de disminuir el costo de su proyecto de remodelación es prestar atención a las áreas de trabajo intensivo. Por ejemplo, para la instalación del piso, un piso de mármol, seria muchos más costosos que si lo instala con baldosas de cerámicas.  Hoy en día existen baldosas de cerámica con apariencia en color y diseño a los pisos de mármol.

Suerte y envíanos tus comentarios si tienes alguna duda.

Publicado en: Baño, Cocina, Comedor, Dormitorio, Espacios, Fichas prácticas, Jardín, Oficina, Otros espacios, Salón Etiquetado como: Consejos de remodelación, Costos de vivienda, Remodelacion, Remodelando a bajo costo

Encuadrando paredes de Drywall

06/10/2009 por admin Deja un comentario

Installing-Drywall

La elaboración de las paredes de drywall puede ser una tarea difícil. Hay una serie de situaciones diferentes y los obstáculos que complican en el encuadre. Como resultado, de  una construcción improvisada.

Perímetro del marco de la pared

En primer lugar, si usted está planeando tener un sótano cálido y confortable, las paredes del sótano del perímetro deben ser enmarcada con los parantes de madera (los comúnmente llamados palos) de 2” x 4″ para la construcción.

Marco Interior de la pared

Las paredes internas pueden construirse en el suelo y luego simplemente levantarlas en el lugar.
¿Qué cosas debemos tomar en cuenta?
Bueno pues los conductos de electricidad y de agua, que ambos no coincidan en la madera de los parantes.

Bueno si ya tenemos armado “el esqueleto” de la estructura de la pared, ahora faltara fijarlo en el suelo, para ello necesitaremos de clavarlo y mejor aun si tenemos la pistola de clavos de concreto (o sea del piso de cemento) tocando con la madera.

Ahora ya tenemos armada y posesionada el armazón. Ya está listo para comenzar a colocar los drywall y entornillarlos, pero ese es un tema del cual les hablare más adelante en otro blog.

Bien estamos listos!

Publicado en: Baño, Carpintería, Cocina, Comedor, Dormitorio, Espacios, Estilos, Moderno, Oficina, Otros espacios, Salón Etiquetado como: Consejos de instalacion de Drywall, Drywall, Instalacion de Drywall

La manera fácil de instalar pisos de vinilo

05/10/2009 por admin 1 comentario

pisos de vinilo

La instalación de pisos de vinilo es uno de los proyectos de mejoras para el hogar que está dentro de la capacidad del dueño. Puede parecer un poco intimidante al principio, pero una vez que haya hecho una sola habitación, tendrá la confianza necesaria para poder hacer frente a casi cualquier trabajo de piso de vinilo. Esta es la manera fácil de instalar pisos de vinilo en su hogar.

Bien comencemos con los preparativos antes de comenzar a instalar, una vez que tenga el vinilo cortado de antemano por todos los obstáculos (cortes en las aéreas a instalar)en la sala de corte y, en general, en cada rincón de la sala, ahora puedes poner tu vinilo adhesivo y comienza a instalar el piso simultáneamente. Asegúrese de utilizar un cuchillo que sea  seguro y agudo. Marca tus cortes y usa una regla para cortar con un margen adecuado (que lo cubra el zócalo) verás que no es nada del otro mundo hacer estos cortes.

Las herramientas que necesitas para instalar son:

– Lápiz
– Cuchilla de carpintero y
– Pegamento para vinilo

La instalación no solo es fácil sino rápida.

Nota:
Te servirá mucho usar las tapas de plástico para mover los muebles pesados, me refiero a los muebles que tienes que sacar antes de instalar (anteriormente hable un blog sobre esto, ese tema puedes encontrarlo en este blog).

Bueno manos a la obra y suerte!

Publicado en: Comedor, Dormitorio, Espacios, Estilos, Fichas prácticas, Moderno, Otros espacios Etiquetado como: Consejos para pisos de vinílicos, Instalacion de pisos de vinilico, Pisos de Vinilo

Instalación de Pisos Laminados – Consejos para hacer la instalación más fácil

27/09/2009 por admin Deja un comentario

Pisos Laminados

La instalación del piso laminado es algo que fácilmente puede hacer usted mismo. ¿Por qué pagar a los profesionales de hacerlo cuando las instrucciones de cómo instalarlo se imprimen directamente en el paquete? Además, todos los fabricantes de piso laminado ponen las instrucciones en los paquetes en los que vienen. Hay algunas diferencias en cómo instalar pisos laminados y la instalación de pisos de madera, pero usted puede utilizar las mismas herramientas para ambos. El primer paso en la instalación del piso laminado es calcular el tamaño de la habitación y la compra del piso de su elección (color, textura, diseño).

Al leer las instrucciones sobre cómo instalar el piso laminado, usted aprenderá que puede instalarlo tan pronto como se abra el paquete. También se tiene que revisar las tablas antes de instalarlas para asegurarnos de que ninguno de ellos esté defectuoso. Usted recibirá un reembolso por cualquier tablón defectuoso, pero no si ya lo ha instalado.

Herramientas:

Sierra de mesa
Sierra circular
Martillo
Tablilla plástica (para presionar el piso láminado con el martillo)
Silicona del color del piso
Espuma (para colocar en la base del piso)
Lápiz  y
Cinta métrica

Consejos Prácticos para la instalación:

Si va a instalar el piso laminado en el ambiente que usted a destinado sea; cocina, sala, comedor o la habitación etc.
Tendrá que mover los muebles y aunque esto parezca tedioso, se puede hacer fácilmente con las tapas plásticas para deslizar los muebles pesados por el piso, así trasladaremos las, mesas, televisores, roperos, vitrina y demás muebles. Ahora viene la parte del área a trabajar, pues bien siempre lleve a su mano su herramienta y la maquina cortadora fue del ambiente para que al momento de cortar las laminas no llenen de polvo el ambiente a trabajar, les recomiendo el patio, jardín u otra área separada a trabajar.

Al final del trabajo tendrás listo el piso, solo te faltara instalar el zócalo de madera alrededor del área del piso laminado, ello lo completaras midiendo y cortando con la sierra circular y claro clavándolo y pintándolo para el acabado.

Verás lo práctico y rápido que es instalar!

Publicado en: Carpintería, Cocina, Comedor, Dormitorio, Espacios, Estilos, Fichas prácticas, Házlo tú mismo, Moderno, Oficina, Otros espacios, Recursos, Revestimientos, Salón Etiquetado como: Consejos para pisos laminados, Instalacion de pisos laminados, Pisos laminados, Pisos para la casa

Reparación de arañazos en los Pisos de Madera

25/09/2009 por admin Deja un comentario

Pisos de madera 2

La reparación de arañazos en pisos de madera es más fácil de lo que usted puede estar pensando. Dependiendo de los arañazos cuántos son, a veces un kit de reparación simple hará la corrección necesaria en corto tiempo. Si el daño es notablemente grande en toda la sala, es posible que hagamos una reparación mas completa.

Los Rasguños pueden provenir de una variedad de artículos como; zapatos, moviendo muebles, artículos al caer, y otros accidentes. Una de las principales razones de arañazos en pisos de madera, viene por mover muebles pesados, bien para eso van unas recomendaciones puntuales que les anunciamos en este blog.

Recomendaciones para proteger los pisos de madera:

El uso de almohadillas debajo de las patas de los muebles se necesita para proteger el suelo. Pero ojo incluso los animales con uñas pueden dejar sus marcas. Sobre todo la de los perros. Usted debe tomar algunas medidas preventivas para evitar que ello suceda y prevenir en la tarea de reparar los arañazos en los pisos de madera. Tambien debe considerar de comprar uñas de para perros (las de protección) Si no se ría… estamos en tiempos modernos, actualmente el kit lo venden con 40 capuchones  y claro incluye el pegamento y son hecho con materiales para que los pueda usar su perro (un dato tiene colores para escoger). Les comento que las venden de 6 tamaños diferentes y su tiempo es entre 4 o 6 semanas, como promedio el precio es de unos 29,95€.

Ahora vayamos en orden, hablemos de los muebles, pues bien,  adaptaremos las tapas de protección del piso, esas que se llevan en las patas de los muebles, (en la parte inferior de los muebles) si usted no está capacitado puede considerar la contratación de una compañía de mudanzas profesional para cuidado de sus muebles.

Gracias a los crecientes avances en la reparación de arañazos en los pisos de madera, ahora tiene mejores opciones. Un kit de reparación puede ayudar en la fijación de los pequeños arañazos. Los Kits de reparación vienen con distintas aplicaciones para cualquier tipo de madera, desde los más ligeros a los más pesados. Estos generalmente son fáciles de aplicar. Las instrucciones completas vienen en el kit.

Si hay múltiples arañazos, es posible que necesite, el uso de silicone del mismo color del piso, son muy fáciles de aplicar y secar. Una vez que esté listo para aplicar el acabado, asegúrese de seguir las instrucciones específicas del producto que has elegido. La mayoría requieren varias aplicaciones para asegurar un buen acabado duradero a largo plazo.

Pisos de Madera
Los pisos de madera son hermosos en cualquier hogar. Tomando estos pasos, puedes regresar a la vida sus viejos pisos,   verá que vale la pena. Después de todo, pisos de madera pueden  durar tanto como la casa si se mantiene correctamente de paso que te ahorras un dinero.

Publicado en: Carpintería, Comedor, Dormitorio, Espacios, Estilos, Fichas prácticas, Házlo tú mismo, Moderno, Otros espacios, Recursos, Salón Etiquetado como: Consejos para tu piso, Pisos de madera, Pisos laminados, Reparacion de pisos

¿Cómo arreglar las puertas?

24/09/2009 por admin Deja un comentario

Reparando la puerta

Cómo arreglar una puerta que no cierra. Con el paso del tiempo y los cambios de tiempo, no es raro que las puertas dejen de cumplir su trabajo y no cierren. Antes de comenzar hay que tener listos nuestros materiales:

– Lápiz
– cinta métrica
– Formon
– Cepillo para madera
– Lija (regular y fina para madera) y
– Destornillador (estrella o plano)

Muy bien ahí vamos… bien si notamos que la puerta está cerrando mal o se está comenzando a “descolgar” empezaremos a darle el mantenimiento correspondiente, comenzando parte por parte de las cuales ellas son:

Bisagras:
Si la puerta está floja, antes de ajustar los tornillos, apóyala para que no recargue el peso en un lado, una vez que este a nivel, recién ajuste los tornillos de la puerta, progresivamente uno del otro, eso le dará paridad y verás a tu puerta a su nivel correcto.

Entrada de la chapa:
Bien vayamos a otra parte de la puerta, la entrada de la chapa (el lugar donde ingresa al cerrar la puerta y al momento de echar llave a la casa). Bien si es que lo vas a instalar por primera vez, recórtale  los bordes para que este a nivel de chapa, un formon chico y con martillo serán lo ideal para sacar el excedente de madera y así pueda ingresar la entrada de la chapa. Luego marca con un lápiz los puntos donde pasaran los tornillos antes y listo ahí ya podrás fijarlo a la puerta.

Retoque de la puerta:
Para dejarla a la medida una puerta de madera, antes deberá lijar o cepillar el borde de la puerta para permitir que se ajuste a la apertura. Es importante quitar el material excedente sólo un poco en cada vez. Si usted toma una gran cantidad de material, puede dar lugar a unas diferencias excesivas. Para una puerta de metal o fibra de vidrio, los ajustes deben hacerse a la puerta, en lugar de recortar la puerta. Averigüe dónde está la puerta tocando ligeramente el marco de esta y saque el área a ser eliminada.

La claves es medir bien, el resto es pan comido!

Publicado en: Baño, Bricolaje, Carpintería, Cocina, Comedor, Dormitorio, Espacios, Fichas prácticas, Házlo tú mismo, Oficina, Otros espacios, Recursos, Salón Etiquetado como: Bisagras, Consejos para mantener la puerta, Puerta, Reparacion de puertas

Reparando agujeros en los Muebles

23/09/2009 por admin Deja un comentario

Reparando los muebles

Los muebles, llevan una sensación de calor en cualquier habitación, lo ideal es usarlo con moderación por supuesto, si es demasiado ya tu casa se convierte en una sala de subastas y ello no conjuga.

Cuando no es necesario comprar y somos más “recuperadores” de nuestros muebles, entonces antes de comenzar, hay dos cosas para tener en cuenta; si vas a reparar estos muebles.  Primero, tienes dos opciones, la auténtica madera o los otros muebles de materiales sintéticos. En segundo lugar, ver si los daños de los muebles a reparar parezcan convincentes (que no se noten), por lo que se concentran en áreas que, naturalmente tienen mayor desgaste, por ejemplo como cerca de las manijas y en los bordes. Para tu inspiración, echa un vistazo a algunos ejemplos de mobiliario muy usado y simula la apariencia.

Seguro que te a pasado que tienes una silla, mesa o ropero con un agujero del tamaño de una cereza, un “hueco horroroso” ¿y qué? Ello tiene solución, es más tu mismo lo puedes reparar, con un poco de cola sintética y aserrín de madera. Para ello mezclas el aserrín con el pegamento sintético, y que quede consistente la “masa” luego aplicas al área afectada, no te preocupes si sobre sale un poco la masa aplicada, porque luego de esperar que seque, luego le aplicaras lija fina para madera, para dejarlo a nivel de la madera, luego de eso recién viene la pintura del tipo y color del mueble.

Verás que fácil te queda de paso que te ahorras un dinerito!

Publicado en: Carpintería, Comedor, Dormitorio, Espacios, Fichas prácticas, Házlo tú mismo, Oficina, Otros espacios, Recursos, Salón Etiquetado como: Consejos practicos, Muebles, Reparacion de sillas, Reparando los muebles

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • …
  • 38
  • Página siguiente »

Categorías

  • Arte
  • Bricolaje
  • Carpintería
  • Complementos
  • Electrodomésticos
  • Espacios
    • Baño
    • Cocina
    • Comedor
    • Dormitorio
    • Jardín
    • Loft
    • Oficina
    • Otros espacios
    • Salón
    • Terraza
  • Estilos
    • Artístico
    • Clásico
    • Étnico
    • Minimalista
    • Moderno
    • Oriental
    • Otros estilos
    • Rústico
  • Fichas prácticas
  • General
  • Hogar digital
  • Iluminación
  • Pavimentos
  • Plantas
  • Recursos
    • Eventos
    • Házlo tú mismo
    • Internet
    • Libros y revistas
  • Revestimientos
  • Textil

Enlaces

  • www.elgrandebate.com
  • www.tarotsiono.gratis

Comentarios

  • Ana en Decoración con estilo árabe
  • DivisionLED en Disfruta el verano con una casa de madera en el jardín
  • Mª Teresa Fernández Convalía en Lámina decorativa de pared
  • reformarium en Consejos para pintar un mural de pared para el hogar
  • Eva en ¿Horno de gas o eléctrico?
  • vmsl en Cómo limpiar los pisos de concreto manchados
  • Omar en Instalale una fuente de agua para su hogar: Sepa qué pasos seguir
  • consuelovalencia en ¿Sala Pequeña? Mejórelo con 6 ideas básicas!
  • martha en Pisos laminados: algunas cosas a tener en cuenta
  • SILVIA en Decora tu casa al estilo Hindú

© Servicio ofrecido por Milesdewebs LLC