Ideas para Decorar

Decora tu hogar, ideas de decoración

ideas para decorar - cabecera

Flores de Primavera para la casa

10/09/2009 por admin Deja un comentario

Arreglos primaverales

 El ambiente de primavera en casa, es una clásica manera de recibir esta próxima estación del año, ese ambiente se nota en la calle. La multitud hace lo mismo en casa, porque después de todo, la estación del año marca la moda, no solo en casa sino en otros ámbitos como la moda, la ropa etc.

Un súper linda idea de regalo para su hogar para comenzar puede ser una «semilla» de plantas, que poco a poco florecerá en el hogar y después de lo cual, se puede sembrar afuera.

Éstos son algunos consejos útiles:

Floración en maceta y/o jardín: 

• 1 maceta para semilla requiere de un lugar moderadamente soleado.
• Mantenga el suelo húmedo, pero evite el exceso de riego.
• La temperatura ambiente que prefiera, evite el exceso de calor o frío.
• Una vez que su maceta ha terminado la floración, puede podar las hojas de los bulbos y plantas en su jardín donde florecerán de nuevo cada primavera.

Aunque hay algunos argumentos sobre, cómo la industria verde de las plantas cultiva, no puedo evitar en decirles que las flores son un lujo sencillo y solo le puede tomar un paso extra en comprarlas en las secciones de jardinería de la ferretería o ir a una casa de ventas de semilla, plantas, etc.

Considere la posibilidad de comprar las plantas que pueda cultivar, adicionándole una ventilación de esta en su hogar.

Nota:

Personalmente les recomiendo leer en las etiquetas de las semillas, la condición climatica en la que se adaptan estas, para evitar que tenga una floresta de hongos, se marchite las flores o se dañen seriamente.

El resto es cultivarlas con amor!

Publicado en: Bricolaje, Clásico, Complementos, Espacios, Estilos, Fichas prácticas, Jardín, Plantas Etiquetado como: Arreglos de jardineria, Bricolaje, Calidad del aire, Consejos de Jardineria, Decoración, Primavera

5 Claves para la renovación exitosa de la casa

09/09/2009 por admin Deja un comentario

renovación de la casa

La renovación de la vivienda puede ser una tarea estresante. Todas las disputas sobre el plan de renovación deben  resolverse antes de comenzar el trabajo. Todos en la familia deben tener voz en esta empresa, ya que realmente es un asunto de familia.

La siguiente lista podría haber tenido tres, ocho o hasta 20 entradas, pero si usted se pega a las bases y actua con mesura, las siguientes cinco claves pueden ayudar a guiar a la renovación de la vivienda con éxito.

1. Las buenas relaciones significan un buen negocio:
Una casa va a ser mucho menos estresante si usted tiene una sólida relación de confianza con su contratista. La confianza no surge de inmediato entre las personas, pero hay maneras de acelerar el proceso. Obtenga referencias y entrevístese con el futuro contratista, también obtenga referencias. Nada genera más confianza que un contratista con informes positivos de los clientes anteriores.

2. Los presupuestos exactos son cruciales:
Es necesario comprender cómo hacer un presupuesto para el trabajo y lo que realmente queda involucrado, financieramente, es su remodelación. El mejor conocimiento que tenga en cuanto a su presupuesto, y así será más preciso. A pesar que su contratista pueda proporcionar una buena información, usted debe mantener la autoridad sobre el presupuesto y no dejarlo a nadie y menos al azar.

3. Cuando la renovación de la vivienda es complicada:
Antes del inicio de la construcción, quite todos los objetos de valor y frágiles de las zonas afectadas. A menos que el garaje sea parte del plan, usted podría considerar el almacenamiento de elementos allí. Si se trata de toda la casa, piense en alquilar una unidad de almacenamiento. Aunque esto va a causar algunos trastornos a corto plazo y requieren de “un poco del sudor de la frente de la familia” (o más ayuda remunerada), las renovaciones son inevitablemente desordenadas y siempre accidentes van a suceder. Tome todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de sus objetos de valor, muebles finos, alfombras persas y otras posesiones.

4. Inicio del plan de pago:
Una manera fácil de arruinar la relación con su contratista, y retrasar o cancelar su proyecto de renovación, es desviarse de su plan de pago. Si está desarrollando un calendario de trabajo del contratista, también debe prepararse, y adherirse a un calendario de pagos. Usted debe ser proactivo en este asunto, y no permitir que la comunicación se deteriore hasta el punto en que el contratista tenga que pedir dinero. Planee cada detalle y cada dólar, y siga el plan.

5. Extras:
Siempre ocurre algo, cuando el desarrollo de su presupuesto de renovación, deja un cierto margen de elementos extra que inevitablemente surgen en el curso de una renovación del hogar. Una vez que comience la renovación, usted puede pensar en otras mejoras o cambios que desea realizar. Esto significa construir con una cierta flexibilidad la financiación, así como el plan del proyecto y el calendario. Lograr un equilibrio entre firmeza y flexibilidad, de manera que no se vaya por la tangente y pierda el control de los costos o el calendario.

Al igual que las empresas más grandes, una renovación de la vivienda puede ser un poco desequilibrante o difícil. No dude en hablar con amigos, parientes, compañeros de trabajo o vecinos que han pasado por lo mismo. Investigue todas sus  preocupaciones, escuche atentamente, tome notas y no deje ninguna pregunta sin respuesta antes de finalizar su plan y su presupuesto.

Nos vemos la próxima, para mayor información dejen sus comentarios, chau!

Publicado en: General Etiquetado como: Contratista, Presupuestos de pagos, Remodelacion de casa, Renovacion de la casa

Proyecto de casa: Lo que debes tener en cuenta

09/09/2009 por admin Deja un comentario

Proyecto de casa

¿Cómo podemos ahorrar dinero? Es una pregunta común cuando hablamos de muchos proyectos. Una razón es que no queremos que una futura fase de trabajo no perturbe el trabajo ya realizado. También, a veces quedamos sorprendidos por lo que puede ser incluido en el presupuesto. El resultado habitual del ejercicio de la lista es que el proyecto esté por encima del presupuesto y eso no está bien. La siguiente pregunta es, «¿Y ahora qué hacemos?».

El siguiente paso es determinar las prioridades para los diferentes artículos de la lista de deseos del proyecto. Esto puede significar que los elementos menos importantes pueden ser recortados en el proyecto. Otra posibilidad es la fase del proyecto prevé el paso del tiempo. O sea un plan de medio año en la renovación de varias partes de su casa. Por ejemplo: en primer lugar completar el cuarto de baño, a continuación, las ventanas y, a continuación algunos trabajos de climatización.

Otro paso es mirar la selección del material. ¿Podemos sustituir los materiales menos caros por otros más baratos? Estas podrían incluir: ventanas de PVC para ventanas de aluminio revestido de madera, puertas interiores y los gabinetes de la cocina. Les recomiendo no hacer eso con los pisos, ya que están en la base de la casa y los otros elementos antes mencionados están instalados superficialmente, siendo fácil removerlos en el futuro.

Pero no exagere en comprar todo barato. La selección de lo «barato» en los materiales no suele ser una buena idea. Ellos son baratos por una razón, por lo general son de mala calidad. Aunque si podemos tomar algunos de los materiales menos costosos y crear una apariencia de más caros.

Otro paso es mirar en el proyecto desde otro ángulo. ¿Puede una revisión del proyecto ayudar a rediseñar?  Por eso es importante antes de comenzar el proyecto, solicitar los servicios de un diseñador de hogar.

Suerte muchachos!

Publicado en: Complementos, Fichas prácticas, Revestimientos Etiquetado como: Casa, Consejos inmobiliarios, Diseño de casa, Materiales de construccion, Presupuesto

Proteja su plomería en invierno

08/09/2009 por admin Deja un comentario

Plomeria

Los propietarios de casas cuando se van de prolongadas vacaciones o se ausentan de casa, en poblados de baja temperatura. Deben considerar el cuidado para el sistema de plomería. Tomando algunas medidas de precaución antes de que comience el tiempo de frío.

Apague los suministros de agua como la llave en su patio trasero o el sistema de riego si usted tiene uno. Asegúrese de que el agua drene las líneas de drenaje establecidas y también desconecte las mangueras del jardín y luego guárdelo en el garaje o en el sótano. Si hay válvulas en el sótano que abastecen de agua a los grifos de jardín, también deben ser apagados. El agua sobrante se puede congelar y provocar tuberías en peligro de romper.

Para detener el flujo de agua en el hogar, esta tendría que ser apagada. Si usted y su familia planean estar ausente por un largo período de tiempo durante el invierno, considere la posibilidad de apagar la válvula principal y evite la congelación de las tuberías.

Tomando unos pasos, no tendrá complicaciones en las medidas preventivas en el invierno puede proteger su casa y el jardín de daños causados por las temperaturas de congelación prolongada. Haga su hogar más eficiente y evitar los posibles costos incurridos, como ahorrar dinero y hacer el invierno mucho más soportable.

Saludos!

Publicado en: Bricolaje, Espacios, Fichas prácticas, Jardín Etiquetado como: Bricolaje, Cocina, Consejos de Jardineria, Exterior de casa, Jardín, Plomeria

Consejos de decoración de Navidad

06/09/2009 por admin Deja un comentario

deco navidad

* Desecha cualquier tipo de adornos o decoración que no amas.

* La tendencia de colores con el oro son muy aceptables. Elija un color base en su casa, un color suave t claro ayuda mucho en la decoración, eso incluye los muebles, por ejemplo, si sus cojines en el sofá son de color verde, busque adornos y decoración de ese color, a continuación, agregue un toque de brillo, como la plata (adornos de metal de pared o mesa). 

* Organice sus decoraciones de Navidad en grupos. En otras palabras, no disperse los adornos poco aquí y allá en su casa. Busque las áreas, mesas, consolas para convertirse en “pantallas especiales”.

* Coloque su árbol de Navidad, lejos de fuentes de calor tales como chimeneas o respiraderos para que no se seque tan rápido, coloque el árbol donde se pueda apreciar a la vista de su sala.

* Compre las luces cronometradas de tiempo,  para ahorrar energía y el uso de las luces blancas para imitar las velas.

* No coloque velas o adornos (eléctricos) en sus ventanas hacia la calle.

* Las decoraciones naturales: una gran fuente de piñas, las manzanas rojas en un recipiente grande de cedro. Queda 10 puntos!

* No se olvide de añadir un toque navideño a sus cuartos de baño, tal vez una taza de piñas aromáticas.

* Decore tu vestíbulo y el lado exterior de su puerta con follaje fresco, haga la entrada a su casa, de lo mejor que pueda para darle ese toque navideño.

* Por último, los aromas de casa en el ambiente (ejemplo aromatizadores en spray), mantenga las especias de sidra de manzana es un perfume encantador.

Bien a prepararnos para la navidad!

Publicado en: Bricolaje, Clásico, Espacios, Estilos, Fichas prácticas, Salón Etiquetado como: Adornos navideños, Consejos para tu hogar, Decoracion de navidad, Navidad

La Parrilla a Gas – Consejos

06/09/2009 por admin Deja un comentario

parilla a gas

Si ha desarrollado una reputación por la barbacoa, de “rey de la parrilla”, “campeón del fuego”.  Entonces sabrá que siempre será necesario optimizar la parilla.

Los problemas siempre surgen simplemente desde la parrilla sucia o superficies planas. Como todas las herramientas, las parrillas requieren un mantenimiento anual para seguir trabajando en su mejor forma.

Antes de continuar, debo aclarar: estoy hablando de las parillas a gas, no los tradicionales fogones de carbón hibachi u otros. Si usted es un tradicionalista y considera  que es un pecado usar el gas, omita esta lección. Para el resto de nosotros, siga leyendo.

Dependiendo de la frecuencia de uso de su parrilla, las rejillas, deben tener mantenimiento constante. Acuérdese que  son las que están expuestas a calor del fuego, aceite, la carne y condimentos.

Lo cual nos lleva a comprar utensilios en la ferretería, como el cepillo de parrilla, que es básicamente largo y delgado,  ahora es el momento de deshacerse de cualquier acumulación de óxido también. Otro mantenimiento es la manguera de gas de goma similar a los tubos bajo el capó de automóviles; si está agrietado, sustituirlo (la exposición al calor y fuego la daña con el tiempo).

La mayoría de las parillas de gas no requieren brasas de carbón, ya que vienen con lo que se refiere a menudo como una «ola de sabor», que refleja y dirige las llamas. Sin embargo, si usted añade carbón, sólo asegúrese de reemplazarlos cada estación del año o algo así.

Bien entonces ya estamos listos!

Publicado en: Bricolaje, Espacios, Estilos, Házlo tú mismo, Jardín, Moderno, Recursos Etiquetado como: Consejos practicos, Parrillas, Parrillas a gas

¿Cuándo pintar los exteriores de tu casa?

04/09/2009 por admin Deja un comentario

Pintar

Los gustos de colores son los que tienen que definirse antes del pintado de casa. Antes de discutir con su esposa (como ejemplo) sobre el tono de color. Primero vaya a la ferretería y compre los materiales antes de comenzar.

Elija la pintura:

¿qué es mejor para exteriores, aceite o látex? La respuesta solía ser de aceite por su durabilidad, pero la calidad de las pinturas de látex  ha mejorado hasta el punto de igualdad, con el látex a la cabeza por su facilidad de uso y mejores propiedades ambientales. A diferencia de la pintura interior, la pintura exterior para el trabajo requiere de una gran cantidad de trabajo (sobre todo si estamos subiendo por una escalera de mano durante todo el día) y se requiere  alrededor de una semana de días secos y noches. Dependiendo del tamaño del trabajo, el raspado, lijado, imprimación y la pintura, todo esto puede tardar hasta una semana, con tres o cuatro días de tiempo de secado.

Dependiendo de donde usted viva, el mejor clima de pintura al aire libre es la primavera o principios del otoño. La mitad del verano puede parecer seca, pero el clima caluroso y húmedo crea las malas condiciones de la pintura, simplemente no la seque en la humedad alta y/o en el calor extremo, la pintura se seca demasiado rápido, causando secado desigual e incluso deformaciones en la superficie.

Si es un trabajo es pequeño, como una cubierta o renovación de pintura de un garaje, esto es ciertamente factible, porque es pequeño el área. Pero  si se trata de pintar una casa entera, contrate a un profesional y no desperdicien sus vacaciones.

Publicado en: Bricolaje, Clásico, Espacios, Estilos, Házlo tú mismo, Otros espacios, Recursos, Revestimientos Etiquetado como: Consejos de pintura, Pintar, Pintura esterior

¿Cuando llegan las Plagas a tu casa? Prepárate!

04/09/2009 por admin Deja un comentario

Plagas en casa

¡Ah, la primavera. El derretimiento de la nieve, el surgimiento de los tulipanes, el retorno a la vida para muchos de nosotros… y cuando digo «nosotros», no estoy hablando sólo los seres humanos. La limpieza de primavera en casa se puede descubrir a los huéspedes no deseados, como las termitas y las hormigas “carpinteros” que han estado durmiendo, es decir, la madriguera, construcción de nidos en las paredes y pisos.

Las termitas son un problema de 5 miles de millones de euros para los propietarios. Tal vez un problema aún más grande, es que no solo son las hormigas, existen también otras 10 especies diferentes que pueden amenazar las casas, de la cual son capaces de infestarla y multiplicandola a un ritmo rápido. ¿Si alguna vez ha dejado una lata abierta fuera en verano, o a arrojado restos de frutas en la cocina, en pocas horas, las hormigas se encuentran en la escena como los paparazzi de Britney.

En realidad nadie quiere hablar de las plagas a menos que esté ya la tengan infestadas en la casa, sin embargo, debido a que las termitas y las hormigas pueden venir sin previo aviso, incluso las mejores casas se mantienen en situación de riesgo.

Actualmente en el mundo muchas de las entidades de control de plagas en el hogar, están proporcionando a los propietarios de viviendas la identificación, prevención y erradicación de la estas plagas.

Para la eliminación de termitas, acude a los controladores de plaga de tu área, ellos te proporcionaran una guía sencilla a los propietarios, incluida la forma de abordar el problema y cómo evitar que suceda en primer lugar.

Publicado en: Baño, Bricolaje, Cocina, Comedor, Dormitorio, Espacios, Fichas prácticas, Jardín, Loft, Oficina, Otros espacios, Salón, Terraza Etiquetado como: Control de plagas, Hormigas, Insectos, Plagas, Roedores, Termitas

Fluorescentes Compactos: Ahorro de energía

02/09/2009 por admin Deja un comentario

fluorescente compact

La mayoría de nosotros conocemos las ventajas de utilizar bombillas fluorescentes compactas en lugar de los tradicionales, y menos eficientes lámparas incandescentes. Los fluorescentes compactos duran hasta 10 veces más que las bombillas incandescentes y utilizan mucho menos energía, hace de ellas la elección correcta para su bolsillo.

Los fluorescentes compactos, su trabajo consiste en pasar una corriente a través de un tubo lleno con una pequeña cantidad de mercurio y gas argón, un material inerte, incoloro, inodoro y gas no tóxico. Si alguna vez las has comprado, usted sabe de los beneficios del gas argón: reducción de la pérdida de calor en invierno y una disminución de la ganancia de calor en verano.

Tenemos a Luxim, una compañía que se especializa en el desarrollo de iluminación de alta eficiencia, reveló recientemente su nuevo proyecto: un Tic-Tac del tamaño de bulbo que emite tanta luz como una lámpara de calle, pero es ultra eficientes gracias a, si eso…. has adivinado, el gas argón. Así como un componente llamado «disco». Cuando la energía eléctrica se suministra al disco, el disco actúa como una lente eléctrico, de calefacción hasta el argón a una temperatura de 6000 grados Kelvin, y convirtiendo el gas en un plasma que da luz.

Las bombillas convencionales y LED reciben alrededor de 15 y 70 lúmenes por vatio, respectivamente. En comparación, la lámpara de plasma que utiliza 250 vatios, y alcanza alrededor de 140 lúmenes por vatio, lo que es increíblemente brillante y de alta eficiencia en la distribución de luz.

Así, mientras usted puede que no necesite iluminación brillante en su casa, pero este bulbo pequeño ofrece una visión brillante en el futuro.

Publicado en: Baño, Cocina, Comedor, Dormitorio, Espacios, Estilos, Házlo tú mismo, Iluminación, Jardín, Moderno, Oficina, Otros espacios, Recursos, Salón, Terraza Etiquetado como: Fluorescentes Compactos, Focos ahorradores, Iluminacion de casa, Nuevas tendencias

Ventilador de techo: Una opción óptima y económica

02/09/2009 por admin Deja un comentario

ventilador-de-techo

Quien ha crecido en una casa sin aire acondicionado, sabrá lo que es transpirar por las noches de calor y activando los ventiladores en alta velocidad. Aun más esto le ocurre a mucha gente que vive en zonas tropicales. Les tengo esta vez en el blog, una alternativa para mantenerse fresco y ahorrase dinero en el recibo de la electricidad.

Si todavía no tienen aire acondicionado, y si lo tiene en mente, puede que encuentre una solución más eficiente, de menos energía e impuestos: es el ventilador de techo.

Instalado de la manera correcta, en el lugar correcto, estos son baratos y fáciles de instalar.  “Puedes matar a 2 pajaros de un solo tiro” y es que te sentirás fresco y ahorraras  dinero en efectivo. A diferencia de la energía A/C de las unidades, los ventiladores eléctricos no refrescan el aire en realidad, sino que se mueven alrededor,  ayuda a evaporar la humedad, en su piel y en las superficies de su casa, haciendo que las cosas se sientan más frescas. Los ventiladores de techo también ayuda a elaborar el aire caliente, mezclado con el aire fresco para las temperaturas ambiente a más moderado, por lo que recibe el calor suave sin el frío.

Instalación:
La colocación de un ventilador es tan fácil como instalar una luz de techo, ¿no? No del todo. La clave es atornillarlo en la caja de conexiones existentes, lo que puede proporcionar  estabilidad suficiente. Después de todo, algunos de estos ventiladores pesar más de 30 libras. Las conexiones de los conductores eléctricos son de color estándar, por lo que te será fácil identificar el amarillo, negro, rojo. Es más en el mismo ventilador de techo cuando lo compras, veras un pequeño manual de instalación indicándote la manera de conectarlo.

Los ventiladores de techo no son de un tamaño único para todos, hay ventiladores de techo para cada tipo de decoración, ventiladores de techo operables por control remoto, ventiladores diseñados para techos inclinados, etc.

Si el techo es de menos de ocho pies de altura, es demasiado bajo para un ventilador de techo. Además, la hoja debe estar  no menos de dos pies de la pared para permitir la circulación de aire.

Manos a la obra!

Publicado en: Comedor, Complementos, Dormitorio, Espacios, Fichas prácticas, Otros espacios, Salón Etiquetado como: Aire, Calefacción, Consejos de refaccion, Herramientas, Mejorando la casa, Refrigeración

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 165
  • 166
  • 167
  • 168
  • 169
  • …
  • 176
  • Página siguiente »

Categorías

  • Arte
  • Bricolaje
  • Carpintería
  • Complementos
  • Electrodomésticos
  • Espacios
    • Baño
    • Cocina
    • Comedor
    • Dormitorio
    • Jardín
    • Loft
    • Oficina
    • Otros espacios
    • Salón
    • Terraza
  • Estilos
    • Artístico
    • Clásico
    • Étnico
    • Minimalista
    • Moderno
    • Oriental
    • Otros estilos
    • Rústico
  • Fichas prácticas
  • General
  • Hogar digital
  • Iluminación
  • Pavimentos
  • Plantas
  • Recursos
    • Eventos
    • Házlo tú mismo
    • Internet
    • Libros y revistas
  • Revestimientos
  • Textil

Enlaces

  • www.elgrandebate.com
  • www.tarotsiono.gratis

Comentarios

  • Ana en Decoración con estilo árabe
  • DivisionLED en Disfruta el verano con una casa de madera en el jardín
  • Mª Teresa Fernández Convalía en Lámina decorativa de pared
  • reformarium en Consejos para pintar un mural de pared para el hogar
  • Eva en ¿Horno de gas o eléctrico?
  • vmsl en Cómo limpiar los pisos de concreto manchados
  • Omar en Instalale una fuente de agua para su hogar: Sepa qué pasos seguir
  • consuelovalencia en ¿Sala Pequeña? Mejórelo con 6 ideas básicas!
  • martha en Pisos laminados: algunas cosas a tener en cuenta
  • SILVIA en Decora tu casa al estilo Hindú

© Servicio ofrecido por Milesdewebs LLC